Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía tuvo que retirar del mercado varios de sus vehículos en Estados Unidos y por eso muchos estaban preocupados, pero hay parte de tranquilidad.
Toyota es una de las compañías más conocidas y seguras del mercado, pues sus vehículos son fabricados con los elementos de la más alta calidad y por eso es que muchos los prefieren por encima de otras marcas, por más de que sea un poco más costoso.
(Ver también: La dura batalla entre Toyota y Mazda con sus carros a la que se metió de frente Renault)
Sin embargo, en Estados Unidos surgió un problema y fue que Agencia estadounidense de Seguridad en Ruta (NHTSA por sus siglas en inglés) pidió a revisión más de 42.000 carros Corolla Cross que habían sido vendidos debido a que se detectó un problema importante en los frenos cuando se hacía un cambio de dirección.
Es más, la NHTSA y la propia compañía descifraron que este problema está en los carros ensamblados entre junio de 2022 y septiembre de 2024, los cuales vienen con un componente de la marca Bosch que es el que salió defectuoso.
Por eso mismo, muchas personas se preocuparon en Colombia porque este carro se vende de gran manera en el país, pero Toyota dio un parte de tranquilidad importante.
Automotores Toyota Colombia emitió un comunicado en el que aseguró que afortunadamente los carros con los problemas de frenados no llegaron al país, por lo que todos los que lo tienen pueden seguir usándolo sin ningún tipo de riesgo.
“A nivel global se ha anunciado una revisión de ciertas unidades de vehículos del modelo Corolla Cross en su versión híbrida. Este llamado se emitió debido a la verificación de seguridad que afecta algunas unidades en Japón y del mercado exterior fabricados entre junio de 2022 y septiembre de 2024. Colombia no está dentro de los países afectados por esta medida”, señaló Toyota en Colombia.
Y para terminar de dar tranquilidad, agregó: “Queremos aclarar que el modelo Corolla Cross híbrido que forma parte de nuestro portafolio en Colombia proviene de un país diferente al involucrado en el llamado a revisión mencionado, por lo cual no está afectado por esta situación”.
Además, dio una explicación sobre el problema general, asegurando que el líquido de frenos es el que no actúa como debería, pero de nuevo llamó a la calma porque los que llegaron a Colombia no cuentan con ese problema, sino que cumplen con todas las medidas de calidad y seguridad requeridos.
(Ver también: Sorpresa para la Toyota Corolla Cross y Renault Duster: otro SUV las desbancó en Colombia)
Tal como está publicado en la página oficial de Toyota en Colombia, hay dos tipos de estas camionetas que se venden en el país, por lo que los precios pueden variar.
Por ejemplo, la XEI 1.8 HEV 4X2 E-CVT modelo 2025 tiene un valor de 132’900.000 pesos, mientras que la SEG 1.8 HEV 4X2 E-CVT, que viene con más componentes y lujos, tiene un costo de 149’900.000 pesos.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Sigue leyendo