Tener carro en Colombia es un verdadero lujo: mantenimientos y repuestos están carísimos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSegún el Dane, la inflación ha tenido sus repercusiones en la compra y venta de vehículos en Colombia. Encarecimiento de repuestos, otra de las causas.
Desde el año pasado el DANE ha mencionado que el mercado de los automotores en el país, tanto nuevos como usados, ha sufrido un fuerte encarecimiento. La compra y venta de un carro en Colombia experimenta los efectos de la inflación.
(Vea también: Mazda no venderá más sus carros en famosa empresa colombiana desde muy pronto)
Tanto el encarecimiento de los repuestos, como el de la producción misma de estos vehículos, lleva a que la compra y venta de un carro en Colombia cueste más, las más recientes cifras de Andemos lo confirman: en febrero de 2023 se comercializaron 15.820 matrículas viendo una caída del 17,7 % frente a hace un año.
Ya el Dane había dado pistas de que el precio de la producción se encarecía toda vez que Colombia no es un hub de manufactura de carros, por lo que el alto precio del dólar en el país es un factor de peso para los precios finales, sumando a la escasez de algunos de estos bienes.
Las expectativas, a medida que se ve una normalización del comercio internacional, y una estabilización de la tasa de cambio, da para que el precio de compra y venta de un carro en Colombia se normalice.
(Vea también:La camioneta de más de $ 100 millones que se vende como pan caliente en Colombia)
Lo que más cuesta en la compra y venta de un carro en Colombia
- Vehículo particular nuevo o usado: se ha encarecido 23,06 % en el último año.
- Las llantas y rines para vehículos: han repuntado en 20,55 % en el último año.
- Productos para limpieza del vehículo: los precios han repuntado en 13,31 % a febrero del 2023.
- Otras piezas para vehículos: han repuntado 11,13 %.
- Aditivos, líquido de frenos y refrigerantes: se han encarecido en 14,10 %.
- Reparaciones en taller: los valores han repuntado 7,51 %.
- La compra y el cambio de aceite: ahora vale 17,32 % más que hace un año.
- Latonería y pintura: se ha encarecido 9,95 %.
A todo lo anterior, la compra y venta de carro en Colombia se ha encarecido debido a que hay servicios extra que debe asumir el usuario, como es el precio de la gasolina: en el país se siguen reportando alzas y el precio promedio se acerca cada vez más a los $11.000.
(Vea también: Pilas, conductores: así pueden adelantar uno de los trámites más engorrosos con carros)
Según el DANE, servicios asociados a tener un carro en Colombia se han encarecido en un 6,68 % para el caso de los parqueaderos y del 2,4 % para los peajes, en el último año.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo