Trámites que no se podrían hacer sin el Soat al día: nuevas medidas de Mintransporte

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2022-09-30 09:58:30

El ministro de esa cartera, Guillermo Reyes, anunció que seguirían tomando acciones para obligar a los propietarios de carros y motos a renovar el seguro.

Una de las grandes retos que tiene Reyes en el Ministerio de Transporte es lograr que los conductores de motos y carros en el país renueven el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), que actualmente está en crisis, por lo que varias empresas se quieren salir del negocio.

(Vea también: Pico y placa solidario en Bogotá cambiará: nuevo pago que se haría para sacar el carro)

El 47 % de los carros y el 60 % de las motos del país, según el ministro, circulan sin el Soat, hecho que es causal de una multa de 30 salarios mínimos diarios legales vigentes, y por lo mismo está buscando medidas para presionar a los conductores a adquirir el seguro.

Primero señaló que se haría un cobro coactivo (que puede terminar en embargo) a los que lo tuvieran vencido, y ahora indicó que no se podrían hacer varios trámites de tránsito si no se tiene el Soat al día, indicó Noticias RCN.

Soat: qué trámites no se podrían hacer por tener el seguro vencido

Desde el Ministerio de Transporte, citado por la revista Motor, defendieron la idea del cobro coactivo e indicaron que “ante el incumplimiento de estas obligaciones, el Código Nacional de Tránsito prevé la imposición de sanciones, previo el cumplimiento de un debido proceso (procedimiento convencional de tránsito), la adopción de medidas complementarias como la inmovilización del automotor y la imposibilidad en la realización de trámites de tránsito […]“.

(Vea también: Motos que no tienen impuestos en Colombia: reciben beneficios hasta en el Soat)

En ese sentido, Noticias RCN indicó que los trámites que no se podrían hacer dueños de carros y motos por no tener el Soat al día son:

  • Revisión técnico-mecánica.
  • Traspaso de propiedad.
  • Certificado de clasificación de vehículo antiguo o clásico.
  • Blindaje.
  • Desmonte de blindaje.
  • Traslado de matrícula.
  • Cambio de color, placas y servicio.
  • Cambio de motor.
  • Conversión a gas natural.
  • Cambio de carrocería.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo