Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los dispositivos tienen una función específica por la que se ofreció una explicación clave para que los conductores tomen mejores decisiones.
En medio de los significados de las señales de tránsito en el territorio nacional, la realidad acerca de unos dispositivos que parecen cámaras arriba de los semáforos puede ser revelador para muchos.
Estos son sensores que envían información a los semáforos inteligentes para que los tiempos de luz verde se ajusten de acuerdo con el flujo vehicular y nada tienen que ver con las cámaras para hacer la fotomultas, a pesar de la confusión que pueda existir al respecto. Eso l
“Estas cámaras que ustedes ven un poco redonditas encima de postes amarillos son los sensores para el sistema de semáforos de Bogotá. No toman infracciones”, indicó Leonardo Vásquez, subsecretario de la gestión de la movilidad, en Canal Capital.
Precisamente, en medio de ese aviso por parte del funcionario para que no haya prevención, se recomendó que los conductores anden con normalidad en las zonas donde vean esos dispositivos.
“Si ustedes ven estos sensores, no tengan miedo: ayúdenos con la movilidad hagan la cola de esta manera el semáforo no lo va a detectar y rápidamente podemos hacer un mejor plan en esa intersección”, agregó.
El Ministerio de Transporte señaló que “se debe realizar una validación del comparendo, para lo cual la autoridad cuenta con diez días. Posterior a la validación se cuenta con 3 días hábiles para notificar al ciudadano.
La persona cuenta con 11 días para comparecer y esta puede ser física o virtual. El organismo de tránsito debe tener en su página web el mecanismo para la comparecencia electrónica, indicó el ministerio.
Aún así, la Alcaldía de Bogotá indico en su sitio web que no hay un tiempo definido entre la generación comparendo y la notificación, la cual llega a la dirección que anotada en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt). De ahí, se deben mantener esos datos actualizados.
La intermitencia en las luces roja o amarilla son un aviso para ceder el paso y, eventualmente, avanzar con precaución dependiendo del movimiento de automóviles que haya por esa zona vehícular.
Es clave aclarar que eso no sucede porque el semáforo esté dañado y que la desatención de esa señal puede provocar accidentes y desembocar en sanciones por parte de las autoridades.
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo