¿Por qué el velocímetro del carro marca diferente al del Waze o Google Maps?

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2024-05-14 15:35:43

Si tal vez le ha sucedido que se muestre diferente la velocidad en las aplicaciones, esto tiene varias razones detrás en cuanto a cálculo y precisión.

Muchos conductores manejan utilizando aplicaciones que ayudan a llegar a un destino en específico y estas son Waze o Google Maps, que también incorporan un velocímetro que permite visualizar su velocidad actual mientras conduce.

Si bien esta función puede resultar útil a la hora de controlar su velocidad y evitar multas, es importante comprender que el velocímetro de la aplicación no siempre es el mismo que el que marca el vehículo.

(Vea también: Advierten a conductores que escuchan música en el carro con el motor apagado)

¿Por qué Waze muestra la velocidad incorrecta?

Existen dos razones principales por las que el velocímetro del carro marca diferente a la velocidad que muestran aplicaciones como Waze o Google Maps:

Precisión:

  • Velocímetro del carro: se basa en la rotación de las ruedas del vehículo. Los fabricantes calibran los velocímetros para que marquen una velocidad ligeramente superior a la real (alrededor de un 2 – 3 %), por motivos de seguridad. Esto se debe a que, en caso de fallo en el sistema, es mejor que el conductor vea una velocidad más alta que la real para evitar rebasar el límite.
  • Aplicaciones de navegación: utilizan el sistema GPS para determinar la velocidad. El GPS es muy preciso, con un margen de error de hasta 4.9 metros.

Cálculo:

  • Velocímetro del carro: utiliza una fórmula que toma en cuenta el número de revoluciones de las ruedas y la circunferencia de las mismas.
  • Aplicaciones de navegación: calculan la velocidad con base en la distancia recorrida en un intervalo de tiempo determinado.

(Vea también: Así puede alquilar un carro en Bogotá: estos son los beneficios de hacerlo)

¿Por qué no funciona el velocímetro?

Existen diversas causas por las que el velocímetro de un vehículo puede no funcionar correctamente:

  1. Sensores defectuosos: este sensor se encarga de enviar información sobre la velocidad del vehículo al cuadro de instrumentos. Si el sensor está defectuoso o presenta algún daño, no podrá transmitir los datos precisos, lo que ocasionará que el velocímetro no funcione.
  2. Problemas con el cableado: daños como roturas, conexiones sueltas o corrosión, pueden interrumpir la señal que se envía al velocímetro, ocasionando su mal funcionamiento.
  3. Fallos en el cuadro de instrumentos: un circuito defectuoso, daños en la aguja del velocímetro o problemas internos en el panel pueden impedir que el velocímetro funcione correctamente.
  4. Fusibles quemados: actúan como protectores de los circuitos eléctricos del vehículo. Si el fusible que alimenta el velocímetro se quema, este dejará de funcionar.
  5. Descalibración: lo que significa que muestra una velocidad diferente a la real. Esto puede deberse a diversos factores, como cambios en el tamaño de los neumáticos o problemas con el sistema ABS del vehículo.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo