Hay problema con el Soat en Colombia: error de conductores les cuesta a muchos $ 1'300.000

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-11-27 10:26:28

Una circula del Ministerio de Transporte ha alertado sobre la grave situación que hay con este documento en el país. Se vendrían muchos controles de la Policía.

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) es un requisito obligatorio para todos los vehículos automotores que circulen por el territorio colombiano. Esta póliza, establecida por ley, tiene como objetivo principal garantizar la atención médica y económica a las personas que resulten lesionadas o fallecidas en un accidente de tránsito, independientemente de quién haya causado el siniestro

(Vea también: Conductores en Colombia, sin respiro: peajes también subirán en enero de 2025)

Pese a su obligación, en Colombia se armó un lío porque muchos conductores están haciendo ‘conejo’ al requisito. De hecho, el Ministerio de Transporte ha informado que aproximadamente el 48 % de los vehículos no ha renovado su Soat, poniendo en riesgo no solo su seguridad, sino también la de otros conductores, según informó Semana.

De cuánto es la multa en Colombia por no tener el Soat actualizado

Esta situación ha llevado a las autoridades a incrementar la emisión de sanciones. Hasta la fecha se han impuesto 23.356 multas por la ausencia del Soat actualizado. De hecho, los conductores que incurran en esta infracción deberán pagar 1’300.000 pesos, además de tener otras consecuencias.

Ante este panorama, el Ministerio de Transporte ha recomendado a las autoridades locales intensificar los puntos de control. La idea es fortalecer la vigilancia y asegurar que los vehículos cumplan con la normativa, buscando así reducir la incidencia de accidentes y mejorar la seguridad vial.

Cuáles son las sanciones por no tener el Soat actualizado

Las sanciones por esta infracción pueden variar dependiendo de la legislación local, pero generalmente incluyen:

  • Inmovilización del vehículo: Las autoridades de tránsito tienen la facultad de inmovilizar el vehículo hasta que se compruebe el pago del seguro.
  • Multa económica: Se impondrá una multa considerable, cuyo valor puede variar según la ciudad y la jurisdicción. En Bogotá es de 1’300.000 pesos, correspondiente a un salario mínimo.
  • Impedimento para hacer trámites: No contar con el Soat puede impedir adelantar diligencias como la renovación de la licencia de conducción o la matriculación del vehículo.

Para que sirve el Soat en Colombia

El Soat cubre gastos médicos, hospitalarios, quirúrgicos, farmacéuticos y de transporte por enfermedad o lesiones causadas exclusivamente por accidentes de tránsito. Asimismo, ampara gastos de incapacidad permanente total o parcial, y en caso de fallecimiento, cubre los gastos funerarios y una indemnización a los beneficiarios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles

Nación

Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo

Nación

"Patriarcal y misógino": Margarita Rosa de Francisco, contra Petro por comentario a funcionaria

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Dónde comprar computadores por menos de $ 500.000 y sin IVA; hay muy buenas opciones

Sigue leyendo