¿Para qué sirven las líneas del vidrio de atrás del carro? Lo pueden salvar en días fríos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este diseño en el cristal no tiene nada de adorno o estética, ya que permite que la conducción sea perfecta y evita duros contratiempos cuando se da reversa.
Si alguna vez se ha preguntado por qué el vidrio trasero del carro tiene esas líneas horizontales, la respuesta es simple y crucial parasu seguridad. Aunque puedan pasar desapercibidas y parecer un elemento meramente decorativo, estas finas franjas son, en realidad, filamentos eléctricos que forman parte del sistema de desempañado. Su función principal es calentar la superficie del cristal para eliminar la condensación y, en climas más fríos, derretir el hielo. Este proceso garantiza que tenga una visibilidad clara de lo que ocurre detrás de usted, algo esencial para maniobras como retroceder, estacionar o cambiar de carril de forma segura.
La condensación en los cristales del coche ocurre cuando la temperatura del aire dentro del habitáculo es significativamente diferente a la del aire exterior. En días de lluvia o con alta humedad, el aire caliente y húmedo del interior entra en contacto con el vidrio frío, provocando que el vapor de agua se condense y se empañe la superficie. Al presionar el botón del desempañador, se activa un circuito que envía corriente eléctrica a los filamentos. Estos se calientan y aumentan la temperatura del cristal, logrando que el agua condensada se evapore en cuestión de minutos, devolviéndo la visibilidad al instante.
El diseño de estas líneas en la parte trasera del carro es el resultado de un balance entre funcionalidad y estética. Están fabricadas con un material conductor, generalmente una pasta de plata o cobre, que se aplica directamente sobre el vidrio. Su forma horizontal no es casual; está pensada para cubrir la mayor superficie posible del cristal sin obstruir la vista del conductor a través del espejo retrovisor. El sistema es tan eficiente que consume muy poca energía de la batería.
¿Por qué no funciona el desempañador de mi auto?
Cuando la visibilidad a través del parabrisas se ve comprometida por el vaho, el desempañador se convierte en un aliado crucial. Sin embargo, su fallo puede estar relacionado con varios problemas comunes. A menudo, el culpable principal es una fuga en el sistema de aire acondicionado que provoca una pérdida de refrigerante, o bien un filtro de aire de la cabina obstruido que impide el flujo adecuado del aire. Un problema menos conocido, pero igualmente importante, podría ser un fallo en el sensor de humedad o la resistencia del desempañador trasero, que de no funcionar correctamente, impedirán que el aire seco y cálido cumpla su función.
(Vea también: ¿Cómo usar el aire acondicionado en su carro cuando está lloviendo? Evitará daños y accidentes)
Para diagnosticar y resolver el problema, es fundamental una revisión profesional. Un técnico especializado puede verificar la presión del refrigerante y el estado del filtro de aire. Además, es posible que sea necesario inspeccionar los fusibles y los relés del sistema, ya que un circuito eléctrico dañado podría ser la causa subyacente del fallo. Finalmente, se debe revisar el estado del condensador y el compresor del aire acondicionado, componentes clave para deshumidificar el aire antes de que llegue al parabrisas.
¿Cómo desempañar el carro rápidamente?
Cuando se suba al carro y los vidrios están empañados, la solución más efectiva es utilizar el aire acondicionado o la calefacción. Este método funciona porque el aire caliente absorbe la humedad del ambiente, eliminando el vaho de las superficies. Para acelerar el proceso, dirige el flujo de aire hacia el parabrisas y las ventanas laterales. Además, si su vehículo cuenta con desempañador trasero, no olvide activarlo.
Otra opción rápida para desempañar el carro, si el clima lo permite, es abrir las ventanillas ligeramente. Al hacerlo, se crea una corriente de aire que ayuda a que la humedad salga del interior del vehículo. Este truco es especialmente útil cuando la humedad ambiental es baja y busca una solución sin tener que encender el aire acondicionado.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo