Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Código Nacional de Tránsito es claro respecto a las obligaciones de los motociclistas, pero también con las formas de subsanar las infracciones.
En Colombia, el uso del casco es obligatorio para conductores y acompañantes de motocicletas. Esta medida busca reducir el riesgo de lesiones graves en cabeza y cuello en caso de accidente, ya que el casco actúa como un amortiguador, absorbiendo parte del impacto.
(Vea también: Carros y motos que subastan en Bogotá si dueños no se avispan; les dan 15 días)
Pero no solo es portar el casco, pues este debe estar bien ajustado y abrochado para evitar consecuencias legales y económicas.
La multa por no llevar casco al conducir una motocicleta es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, que para 2024 equivale a 650.000 pesos. Así está estipulado en el Código Nacional de Tránsito, que cataloga esa falta como una infracción C24.
Las infracciones catalogadas con la letra C son de una gravedad moderada, aunque también incluye la inmovilización como parte de la sanción.
En Colombia existe una alternativa conocida como la ‘ley de los 60 minutos’, la cual establece un plazo máximo de 60 minutos para que un motociclista pueda subsanar una infracción de tránsito y evite que su vehículo sea inmovilizado y llevado a los patios.
Es decir, en caso de que un agente de tránsito lo detenga por una infracción que se pueda solucionar en el momento, como no llevar casco o no tener los documentos al día, se tiene un plazo de 60 minutos para resolver la situación
Por ejemplo, si no lleva casco, tiene ese tiempo para conseguir uno y mostrárselo al agente. No obstante, en caso de que no se logre subsanar la infracción en ese tiempo, el agente de tránsito podrá inmovilizar definitivamente la motocicleta y llevarla a los patios.
Eso sí, en caso de que se subsane la infracción, el comparendo es impuesto sí o sí (lo que se evita es la inmovilización).
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo