Bogotá
Transmilenio cierra por protestas de moteros en Bogotá: ciudad está totalmente colapsada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las autoridades presentaron las nuevas medidas dirigidas para los conductores de esos vehículos en el país, en un tema que es clave tener en cuenta.
Como medida frente a los accidentes de tránsito en Colombia y demás, el Ministerio de Transporte anunció nuevas medidas y un símbolo que será determinante en las vías.
La señal de tránsito SIM-06 que es azul con una P y una moto significa un parqueadero para las motocicletas en el territorio colombiano, en una novedad clave en las vías.
Así, el Ministerio de Transporte ha actualizado el manual de señalización vial, alineándolo con estándares internacionales y mejorando la claridad en la implementación de dispositivos de regulación de tránsito.
Al mencionado aviso azul se le suma señales que buscan crear espacios seguros para los motociclistas, especialmente en intersecciones.
En Colombia, se han introducido nuevas señales de tránsito, especialmente enfocadas en mejorar la seguridad de los motociclistas y promover la movilidad activa.
Se han implementado señales específicas para motociclistas, con el objetivo de reducir conflictos y promover una circulación más ordenada. Entre estas señales se encuentran:
También hay la señal SIM-05 que es zona de espera adelantada con carril exclusivo y giro permitido. Estas señales buscan crear espacios seguros para los motociclistas, especialmente en intersecciones.
Se han incorporado nuevas señales verticales y pictogramas orientados a la movilidad activa, priorizando la seguridad de peatones y ciclistas.
En Colombia, la normativa sobre el tránsito de motocicletas ha evolucionado, y es importante tener claridad sobre las reglas actuales.
Las motocicletas deben transitar ocupando un carril completo, al igual que los automóviles. Esto significa que no deben transitar entre carriles o adelantar por la derecha. Esta norma busca garantizar la seguridad vial y evitar maniobras peligrosas.
Las motocicletas deben transitar por la derecha de las vías, a una distancia no mayor de un metro de la acera u orilla. Es fundamental respetar esta norma para evitar accidentes.
Las motocicletas nunca deben utilizar las vías exclusivas para servicio público colectivo, como los carriles de Transmilenio en Bogotá. Estas normas están establecidas en el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002) y sus modificaciones (Ley 1239 de 2008).
Transmilenio cierra por protestas de moteros en Bogotá: ciudad está totalmente colapsada
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Petro le cortó el chorro a empresa norteamericana que lo dejó sin gasolina en su avión
Galán se les paró duro a los moteros e hizo fuerte aviso para "cuando se agote el diálogo"
Sigue leyendo