Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Banco de Bogotá se sumó a una iniciativa para que las personas que sueñan con tener su primer vehículo de este tipo le apunte sin mayores líos.
Mientras que más de un millón de colombianos viven alegría en el arranque del año, un anuncio prendió las ilusiones de quienes anhelan con comprar la moto más vendida en el territorio nacional.
La NKD 125 de AKT, la motocicleta más vendida en Colombia,
ahora es más accesible gracias a una nueva opción de financiación que facilita que más personas estrenen.
Cuotas desde 198.000 pesos (menos del subsidio de transporte) al mes es la opción de AKT Motos en alianza con el Banco de Bogotá para impulsar mucho más las ventas de ese vehículo entre los colombianos.
“Seguimos acelerando el progreso en Colombia. Por eso, aquellos que reciben subsidio de transporte podrán aprovecharlo para las cuotas mensuales de su NKD 125, brindando una solución práctica y eficiente para transportarse”, afirmó el director comercial de AKT Motos, Juan Esteban Huertas.
Vale recordar que Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca han sido los departamentos en los que más ventas se han registrado en lo corrido del año, en donde el mencionado modelo está de primer puesto.
La versatilidad del mencionado modelo la ha puesto como una opción para las personas que buscan aprovecharlo para su transporte personal o como instrumento de negocio en movilidad.
Si bien otras marcas como Bajaj y Suzuki le pisan los talones a esta moto de AKT, todavía se mantiene en la cima, con una nueva opción para quienes le apuntan a estrenar en 2025.
AKT, la popular marca colombiana de motocicletas, es propiedad del Grupo Corbeta. Este conglomerado empresarial, con raíces en Medellín, ha sido fundamental en el desarrollo y crecimiento de esa industria en Colombia.
El Grupo Corbeta es una empresa familiar con una larga trayectoria en el país. Sus inicios se remontan a la década de 1930, cuando se dedicaban a la producción de telas. Con el paso de los años, diversificaron sus negocios y entraron en el sector de la distribución de productos electrónicos.
A principios del siglo XXI, el grupo identificó una oportunidad en el mercado de las motocicletas y decidió crear AKT. Con una estrategia de bajo costo y una amplia red de distribución, AKT logró posicionarse rápidamente como una de las marcas líderes en el mercado colombiano.
Una figura clave dentro del Grupo Corbeta y de AKT es Manuel Santiago Mejía. Este empresario antioqueño es considerado uno de los principales impulsores de la marca AKT y ha sido fundamental en su éxito.
Mejía, quien proviene de una familia con una larga tradición empresarial en Antioquia, ha sabido aprovechar las oportunidades del mercado y liderar el crecimiento de AKT.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo