Pinchazo para dueños de motos en Colombia desde junio: subieron precios de licencia, Soat y más

Motos
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Motos
Actualizado: 2025-06-21 13:51:48

Desde el pasado 10 de junio rigen nuevas tarifas para quienes tengan uno de esos vehículos en Colombia. Todos los trámites sufrieron importantes alzas.

Los dueños de motocicletas en Colombia recibieron una noticia que les impactará duramente el bolsillo, pues deben asumir nuevos valores en trámites de tránsito.

(Vea también: Alertan a motociclistas por grave amenaza en Colombia: “Situación actual es insostenible”)

Y es que el Ministerio de Transporte expidió la Resolución 20253040021045, en la que actualiza los costos del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), medida que no se modificaba desde septiembre de 2022 y ya empezó a regir en todo el territorio colombiano.

Los cambios impactan directamente a quienes deben obtener, renovar o modificar la licencia de conducción, así como a quienes adelantan procesos de traspaso o revisión técnico-mecánica. Los incrementos, aunque no son abruptos, ya aplican en las Ventanillas Únicas de Servicios y demás puntos autorizados del país, habilitados para los trámites de ese tipo de vehículos.

Cuánto quedaron costado el pase, Soat y traspaso de motos en Colombia, en 2025

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, estos son los nuevos valores que deberán pagar los propietarios de motos en Colombia para llevar a cabo cada uno de los trámites:

  • Licencia de conducción nueva: $ 228.400.
  • Renovación de licencia: $ 222.100.
  • Cambio por mayoría de edad o duplicado: $ 181.900.
  • Traspaso de propiedad: $ 124.300.
  • Traspaso a persona indeterminada: $ 119.800.
  • Revisión técnico-mecánica: entre $ 189.204 y $ 220.547, según el tipo de moto y su antigüedad.
  • Tarifa RUNT por trámite del SOAT: $ 2.400.

Todos los montos incluyen cobros por parte del Ministerio de Transporte, tarifas distritales y el valor correspondiente al RUNT, según quedó consignado en la resolución mencionada.

El Ministerio de Transporte aseguró que esta actualización busca modernizar la operación del RUNT y hacer más seguros y eficientes los trámites vehiculares. Asimismo, busca dar respuesta a las necesidades del sistema de movilidad, sin afectar de manera significativa el bolsillo de los ciudadanos.

Aunque algunos motociclistas han manifestado su inconformidad por los nuevos valores de los trámites, el Gobierno considera el ajuste como necesario y lo implementó con alcance nacional. Los precios ya se encuentran vigentes y no hay excepciones regionales ni descuentos válidos y aplicables a los propietarios.

Quienes planean hacer trámites deben verificar previamente los valores oficiales y acercarse únicamente a puntos autorizados para evitar fraudes. La medida forma parte de una estrategia integral para optimizar los servicios de tránsito en todo el país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Tembló en Colombia esta madrugada y no fue el único sismo de la noche: "Rápida sacudida"

Carros

Aterrizó en el país marca surcoreana que competirá con BYD y Toyota; estos son los precios

Nación

Pesadilla para pasajeros en El Dorado por delicado enredo; Gobierno Petro, en el ojo del huracán

Nación

"No lo puedo creer": mamá de B-King quedó atónita por noticia que le dio Julio Sánchez Cristo

Sigue leyendo