Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Para avanzar en términos de seguridad vial, se estableció que en 2025 las motocicletas que se vendan en el país equiparán sistemas de frenado avanzado.
En un movimiento histórico para la seguridad vial, Colombia se dispone a implementar un nuevo reglamento técnico que transformará los estándares de frenado de las motocicletas en el país.
(Lea también: Esta es la moto que compite con AKT NKD 125, la más vendida en Colombia; ¿cuánto cuesta?)
A partir de 2025, todas las nuevas motocicletas ensambladas o importadas deberán estar equipadas con sistemas de frenado certificados por la ONU o aprobados por los Federal Motor Vehicle Safety Standards (FMVSS) de Estados Unidos, explicó La República.
El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) pondrán en marcha el nuevo reglamento, marcando un hito en la región debido al avance tecnológico que representa esta normativa para la seguridad de los motociclistas.
Se establece un periodo de transición hasta octubre de 2025, durante el cual todas las motos nuevas deberán cumplir con los requisitos en sus sistemas de frenado.
Para las motocicletas con cilindraje mayor a 150 cc o potencia nominal mayor a 11 Kw, se exigirá la incorporación del sistema Antibloqueo de Frenos (ABS).
Para aquellas motos con cilindraje mayor a 50 cc o potencia nominal mayor a 4 Kw, se requerirá el sistema de Frenado Combinado (CBS) o ABS.
Todas las motocicletas con cilindraje superior a 125 cc deberán contar con ABS o CBS.
Sin embargo, se han establecido excepciones para las motocicletas de enduro y trial, así como aquellas con velocidad máxima inferior a 25 km/h, que no estarán sujetas a las exigencias de la resolución.
El sistema de Frenado Combinado (CBS) permite mejorar la efectividad del frenado al activar ambos frenos, delantero y trasero, mediante una sola palanca. Esta tecnología contribuye a una mayor estabilidad y reducción de la distancia de frenado, mejorando la seguridad del conductor y de quienes lo rodean.
Por su parte, el sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) evita que las ruedas se bloqueen al frenar bruscamente, lo que ayuda a mantener el control de la moto en situaciones de emergencia. Esta característica es especialmente importante en condiciones adversas de la carretera, como superficies mojadas, donde el riesgo de accidentes aumenta.
Con la implementación de estos sistemas de frenado avanzados, Colombia busca reducir el número de accidentes de tránsito y salvar vidas en las carreteras.
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo