Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los motociclistas tienen que estar atentos a una nueva regulación que entrará en vigencia a partir de mayo.
A partir de este viernes 2 de mayo de 2025, los motociclistas en Colombia deberán cumplir con una nueva regulación establecida por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, enfocada en las llantas de las motocicletas.
(Lea también: Esta señal de tránsito aparece en carreteras de Colombia y pocos la conocen; ¿da multa?)
Esta medida, que busca reducir el índice de siniestralidad vial, estaba inicialmente programada para octubre de 2024, pero tras análisis adicionales, su implementación se pospuso hasta ahora, explica el periódico El Tiempo.
Según la Resolución 20223040065305 de 2022, todas las llantas neumáticas destinadas a motocicletas, ya sean de fabricación nacional o importadas, deberán cumplir con los estándares del Reglamento ONU.
Esto implica que las llantas deben contar con certificaciones específicas y llevar inscritos nueve datos obligatorios en uno de sus flancos, los cuales deben ser claros y legibles.
Las llantas que no cumplan con estas especificaciones no podrán ser utilizadas en el país, lo que refuerza la importancia de verificar su homologación antes de circular.
Las llantas de las motos deberán contar con la siguiente información grabada de manera visible:
Esta normativa responde al alto índice de siniestros viales con motocicletas, un medio de transporte ampliamente utilizado en Colombia. El Ministerio de Transporte espera que, al garantizar llantas de calidad y con especificaciones claras, se reduzcan los accidentes causados por fallos en los neumáticos.
Los motociclistas deberán verificar que sus llantas cumplan con estos requisitos antes de circular, ya que las autoridades podrán imponer sanciones por incumplimiento. Se recomienda adquirir llantas en establecimientos certificados y revisar los marcajes detallados para evitar inconvenientes.
Con esta medida, Colombia da un paso hacia la mejora de la seguridad vial, priorizando la protección de los conductores y sus acompañantes. Los motociclistas tienen hasta el 2 de mayo para asegurarse de que sus vehículos cumplan con la nueva norma y así evitar contratiempos en las vías.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Apareció hombre que grabó a Tatiana Hernández: “Posiblemente la puedan encontrar”
Abril con a de aventura: Hotel y Parque Acuático Lagosol de Compensar
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"La hacía feliz ese mundo": amigos de médica perdida en Cartagena impactan con palabras
Capturan a presunto asesino de Sara Millerey, mujer trans que murió luego de ser torturada
Pánico por tiroteo en una peluquería que dejó tres muertos; adolescente fue capturado
Sigue leyendo