Motociclistas podrían ganarse multa de hasta $ 42'000.000 por incumplir ruidosa ley
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLa aprobación de la ley contra el ruido en Colombia también ha puesto en la raya a los vehículos que excedan los 86 decibeles, según el Ministerio de Salud.
El 10 de diciembre de 2024, el Congreso de Colombia aprobó la Ley 2450 de 2025, conocida como la ‘Ley Antirruido’, con el objetivo de reducir la contaminación auditiva en el país. Justamente, esta normativa busca unificar las 17 regulaciones existentes sobre ruido, estableciendo responsabilidades claras para las autoridades y una ruta de atención al ciudadano.
Lea además: ¿Quiénes deben declarar renta en mayo de 2025 en Colombia?
¿Cómo funciona la ley del ruido en Colombia y cómo se castiga?
A su vez, en Colombia, el 25 % de las personas en áreas urbanas están expuestas a niveles sonoros superiores a los permitidos, lo que ha abierto la necesidad de una legislación más estricta.
- Unificación normativa: La ley armoniza las diversas regulaciones existentes sobre contaminación acústica, facilitando su aplicación y cumplimiento.
- Responsabilidades claras: Se especifican las funciones de las autoridades en la gestión del ruido, evitando la dispersión de competencias.
- Planes de acción locales: Las ciudades con más de 100,000 habitantes deben desarrollar planes específicos para gestionar el ruido en su territorio.
- Política de calidad acústica: El Gobierno debe crear una política nacional que establezca indicadores y mapas estratégicos de ruido.
- Protección a poblaciones vulnerables: Se contemplan medidas especiales para personas en el espectro autista, sensibles al sonido.
- Reducción del ruido en el tráfico y espectáculos: Se vincula al Ministerio de Transporte y a las alcaldías en la implementación de medidas para disminuir el ruido en estos ámbitos.
- Subsistema de vigilancia: Se creará una plataforma en tiempo real que proyecte datos sobre los niveles de ruido, similar al mapa de ruido del área metropolitana del Valle de Aburrá.
- Multas más severas: Las sanciones por alterar la tranquilidad aumentarán de 8 a 16 salarios mínimos diarios legales vigentes.
- Pruebas para sanciones: Los agentes podrán utilizar diversas pruebas, no solo mediciones de sonómetro, para imponer sanciones.
- Enfoque cultural: Se enfatiza la necesidad de campañas de sensibilización ciudadana para cambiar la cultura del ruido en Colombia.
(Lea también: Problema para conductores por luces que están de moda en los vehículos; hay multa)
Asimismo, el documento completo está en el siguiente link.
Multas a motos en Colombia por ley del ruido: ¿de cuánto es el monto y nivel?
La ley contra el ruido establece medidas concretas para controlar el ruido ocasionado por motocicletas, especialmente aquellas con sistemas de escape modificados o defectuosos. Según la normativa, las motocicletas no deben exceder los 86 decibeles, límite establecido por el Ministerio de Salud.
Adicionalmente, las autoridades de tránsito están facultadas para inmovilizar vehículos que superen este límite y sancionar a los propietarios con multas económicas. Igualmente, estas sanciones pueden alcanzar hasta 30 salarios mínimos diarios legales vigentes, equivalentes a aproximadamente 42’705.000 pesos.
Además, se implementará un período pedagógico de seis meses para informar a los ciudadanos sobre la nueva normativa antes de que las sanciones entren en vigor. Durante este tiempo, se espera que los motociclistas ajusten sus vehículos para cumplir con los estándares de ruido permitidos. Las autoridades podrán llevar a cabo operativos en la vía para medir los niveles de emisión sonora y sancionar a quienes no cumplan con la normativa.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo