Cuál es el kilometraje ideal para comprar una moto de segunda, ¿10.000 km o 20.000 km?

Motos
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Motos
Actualizado: 2024-11-18 16:35:32

Los kilómetros da una idea del desgaste que ha tenido la moto a lo largo de su vida útil, es por esto que es uno de los factores más importantes a considerar.

Comprar una moto de segunda puede ser una excelente forma de ahorrar dinero, pero es importante adquirirla con cuidado y atención. Uno de los aspectos clave a evaluar al elegir una moto usada es el kilometraje. Pues es importante plantearse la pregunta, ¿cómo asegurar que se está adquiriendo una moto que durará y que no traerá problemas a corto plazo?

Las motos podrían llegar a tener una vida útil de hasta 12 años distribuidos en un kilometraje de más de 100.000 km, aunque con este será evidente el deterioro de la máquina.

De esta manera, la recomendación es que el kilometraje de la moto se encuentre por debajo de la mitad, es decir, por debajo de los 50.000 km, esto hace que se garantice un uso sin contratiempos, así sea por unos cinco o seis años.

Quiere decir, que si la moto tiene un rango entre los 10.000 km y los 20.000 km sería ideal para garantizar un buen uso.

Shutterstock

(Vea también: Cuál es la multa más costosa en Colombia: estacionarse mal o pasarse el semáforo en rojo)

¿Qué se debe tener en cuenta cuando se compra una moto de segunda?

Antes de ir a ver la moto:

  • Defina el presupuesto.
  • Investigue el modelo.
  • Revise el historial.

Al momento de la inspección:

  • Documentación en regla.
  • Prueba de manejo.
  • Revise el motor.
  • Inspecciona el chasis y la carrocería.
  • Verifique los neumáticos.
  • Revise los frenos.
  • Examine el sistema eléctrico.
  • Pruebe el embrague y la caja de cambios.
  • Pregunte por los repuestos.

¿Cuánto kilometraje debe tener una moto por año?

Se estima que el kilometraje normal de una moto por año oscile entre los 4.000 y 6.000 kilómetros, aunque este puede variar mucho dependiendo de varios factores. Algunos de estos:

  • Uso: si usa la moto a diario para ir al trabajo o estudiar, acumulará más kilómetros que si solo la saca los fines de semana.
  • Tipo de moto: las motos deportivas o de aventura suelen tener motores más grandes y están diseñadas para recorrer largas distancias, por lo que pueden acumular más kilómetros al año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo