Motos nuevas en Colombia que gastan menos de 500 pesos diarios; le ahorrarán mucha plata

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2023-11-17 19:32:09

Se trata de las motos eléctricas, impulsadas por baterías en lugar de combustibles tradicionales, las cuales han ganado terreno en el panorama de la movilidad.

La preocupación por la sostenibilidad, los beneficios ambientales y los bajos costos están llevando a un aumento en la venta de motos eléctricas en todo el país. Ciudades como Bogotá y Medellín están liderando el tema al implementar incentivos para la transición hacia vehículos eléctricos. 

(Lea también: Motociclistas, ojo con cambio clave que deben hacer; precio y recomendaciones de expertos)

Aunque a paso lento, las motos eléctricas empiezan a ganar terreno en Colombia. Uno de sus puntos fuertes es el ahorro por recorrido. Sin embargo, en algunos casos, pueden ser más costosas que las tradicionales.

Al hacer cuentas sobre el consumo de una moto tradicional y una eléctrica queda en evidencia que los conductores de estas últimas ahorran suma importante de dinero cada mes, si se les compara con los dueños de las primeras.

Por cada kilómetro, una moto a gasolina consume alrededor de 180 pesos, mientras que una eléctrica consume aproximadamente 10 pesos por kilómetro recorrido, según NIU.

En ese sentido, si al día un motociclista se desplaza unos 20 kilómetros diarios, el recorrido le costaría $ 3.600, mientras que esta misma distancia en una eléctrica tendría un costo de $ 200.

Así, en una moto tradicional a gasolina, un conductor gasta $ 108.000 al mes (recorriendo 20 kilómetros diarios), mientras que el de una eléctrica solo desembolsa $ 6.000.

Motos a gasolina más baratas de Colombia

Las motos más económicas se han convertido en las favoritas de los compradores, que las han elegido por encima de otras con mejores características o motores más potentes. A grandes rasgos, los colombianos están comprando motos diseñadas para el trabajo en la calle.

La AKT 125 NKD se posicionó como la moto más vendida del país en septiembre de 2023, con un total de 3.463 unidades comercializadas. Sin embargo, presentó una leve caída del 1,9 %.

En el segundo lugar del podio aparece la Bajaj CT 100 KS Spoke, la cual tuvo un incremento en ventas  del 9,9 %, con 2.597 motos facturadas en septiembre, según información de Andemos.

  • AKT 125 NKD: $ 5’490.000
  • Bajaj CT 100 KS Spoke: $ 5’999.000
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo