Qué pasa si un automóvil no pasa la revisión técnico-mecánica; dicen si lo pueden multar

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2023-08-11 13:55:54

Este es un procedimiento que se debe hacer cada año en el que se revisa que el carro esté en óptimas condiciones para andar por las vías del país.

Para poder movilizar un carro por las vías y carreteras de Colombia, este tiene que estar en óptimas condiciones en cuanto a llantas, frenos, luces, motor y más. Para verificar que el carro cuente con todas las garantías mecánicas, los propietarios deben llevarlo una vez al año a los distintos Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) del país para hacerle la revisión técnico-mecánica.

(Ver también: Cómo cambiar la llanta en caso de una pinchadura; puede hacerlo usted mismo rápido y fácil)

En este procedimiento, que dura entre una y dos horas, se revisan todos los temas mecánicos, escapes de agua, de gas, el exosto y todos los elementos del vehículo para verificar que pueda andar sin ningún riesgo.

Sin embargo, entre los ciudadanos hay un mito que dice que si un vehículo no pasa esta revisión, será multado o, en su defecto, inmovilizado, pero eso no es cierto.

Qué pasa si un carro no pasa la revisión técnico-mecánica

Cuando un vehículo tiene un problema en su funcionamiento que los controles detectan, no pasará la revisión, así que el conductor debe recoger su carro y dirigirse de una vez al taller de confianza a revisarle y arreglarle los problemas que arrojó el estudio. 

Cabe destacar que una persona tendrá 15 días para volver a la revisión y no se le cobrará nada, pero si pasa ese periodo de tiempo y el vehículo aún se sigue reparando o no tuvo el tiempo de volver a pasarlo, tendrá que pagar nuevamente los 256.682 pesos del costo de la revisión.

Es decir, si el carro no pasa la revisión no lo multarán ni se lo inmovilizarán, pero sí es necesario llevarlo a repararlo y pasarlo nuevamente a la revisión cuando los problemas se hayan solucionado. 

Lo que no está permitido es andar con el vehículo sin la revisión técnico-mecánica o con este documento vencido, ya que las consecuencias ahí sí son graves.

Qué pasa si no tengo la revisión técnico-mecánica

Ahora, si el conductor anda por las vías del país sin este documento activo, ya sea por un descuido o por decisión propia y un policía lo detiene, este le pondrá una infracción C35, la cual para 2023 tiene un valor de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, lo que corresponde a 580.000 pesos. 

(Ver también: Aclaran si descuento de 50 % en Soat sigue vigente y advierten sobre estafas)

Por otro lado, caso diferente es cuando sí le hizo la revisión pero no lleva consigo el papel físico que le entregaron. En ese caso, contrario a lo que muchas personas creen, no lo pueden multar, ya que el policía tiene que revisar esto a través de la página del Runt y allí saldrán todos los documentos del automóvil.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo