Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con un incremento del 18 % en ventas de nuevos carros en noviembre, el mercado automotriz ha mostrado una recuperación. Una camioneta lidera el listado.
Durante el año 2024, el sector automotor en Colombia ha experimentado un crecimiento notable en comparación con el año anterior. Según los datos proporcionados por Fenalco, Andi y otros gremios del sector a El Tiempo, en noviembre se registró el pico más alto de ventas del año con un total de 21.824vehículos nuevos vendidos, lo cual representa un aumento del 18 % en comparación con noviembre de 2023, cuando se vendieron 18.497 unidades.
(Vea también: Carro que se vende como pan caliente en España está en Colombia, pero ventas decepcionan)
Este aumento ha sido significativamente influenciado por eventos destacados como el Salón del Automóvil, que juega un papel crucial en el impulso de las ventas. A lo largo de 2024, desde enero hasta noviembre, se han matriculado 175.622 vehículos nuevos, mostrando un incremento acumulado del 5,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.
Entre los modelos más demandados, el Mazda Cx-30 lidera la lista con un 4,1 % del total de matrículas, seguido de cerca por el Toyota Corolla Cross y el Renault Duster. Además, figuras como el Kia Picanto y el Toyota Hilux también se hacen presentes en el top de los más vendidos.
Las marcas más destacadas en el mercado colombiano son Toyota, Renault, Kia, Chevrolet y Mazda, con una fuerte presencia que suma más del 50 % del total de matriculaciones. Esto no solo refleja la preferencia de los consumidores sino también la solidez de estas marcas en el mercado local.
“Este año ha visto un fortalecimiento visible en la industria automotriz, acelerado por la introducción de modelos innovadores y la realización de eventos clave que han captado la atención del consumidor”, opinan expertos de Fenalco.
Noviembre también se destacó por el aumento en las ventas de vehículos eléctricos, que vieron un crecimiento impresionante del 246 % con respecto a noviembre del año anterior. Los vehículos híbridos no se quedaron atrás, con un aumento del 67 % en el mismo período.
Las ciudades de Ibagué, Madrid, Pereira, Pasto y Mosquera registraron los mayores incrementos porcentuales en términos de nuevas matriculaciones de vehículos.
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Argentina se dedicó a burlarse y de fútbol, poco: Marruecos lo bailó y quedó subcampeón mundial
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Destapan oscuro pasado de pescador que estaba en lancha atacada por EE. UU. y que Petro defendió
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró
BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones
Sigue leyendo