Mazda ya no venderá uno de sus carros más nuevos en Colombia; la decisión está tomada

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2024-01-04 06:56:48

El fabricante japonés no seguirá comercializando el Mazda MX-30, un SUV eléctrico que fue presentado en el país en noviembre de 2022.

El MX-30 sonó con fuerza tan pronto aterrizó en el país, ya que se trata del primer carro eléctrico de la marca. Es un vehículo con una novedosa apuesta en materia de diseño, con puertas de apertura contraria y carrocería en dos tonos. Sin embargo, la carga no le duró mucho y dejó de ser ofrecido en Colombia.

(Lea también: Renault, Toyota y Chevrolet arrancan el año celebrando: dato con sus carros ilusiona)

Aunque en ventas no le fue mal a este vehículo —fue el quinto eléctrico más comercializado en 2023—, El carro colombiano informó esta semana que la marca japonesa dejó de ofrecerlo en el país. De hecho, ya no aparece en la página web.

Mazda MX 30 / Mazda

De acuerdo con el citado medio, este SUV fue lanzado con un precio inicial de 200 millones de pesos. Para la mala fortuna de la marca, el Mazda MX-30 experimentó una rápida depreciación, alcanzando los 145 millones para noviembre pasado. 

Aunque durante el último Salón del Automóvil de Bogotá (donde se exhibieron los carros más caros del país) aún se mostraban algunas unidades remanentes, su destino estaba sellado. De esta manera, su vida comercial en el país se vio abruptamente interrumpida después de apenas un año en el mercado.

Mazda MX-30: ¿por qué ya no se vende en Colombia?

El portal especializado en vehículos explica que el motivo detrás de la retirada del Mazda MX-30 es evidente: su limitada autonomía. Al parecer, esta característica le impidió brillar con la intensidad que su innovador diseño prometía. 

Según la ficha técnica colombiana, este carro tenía una autonomía estimada de 224 kilómetros con una carga completa de batería. Sin embargo, en la práctica, esta cifra se reducía a unos modestos 185 kilómetros, un rendimiento por debajo de las expectativas, especialmente considerando su precio.

Todo parece indicar que el público colombiano percibió al MX-30 como un carro urbano con un costo excesivo, teniendo en cuenta sus prestaciones. Incluso los modelos de menor precio, como el JAC E10X o el Changan E-Star, superaban al MX-30 en autonomía y capacidad de batería. Esto jugó en su contra y contribuyó a su salida del mercado colombiano.

Al igual que en Colombia, el Mazda MX-30 también dejó de venderse en Norteamérica, probablemente por las mismas razones. Sin embargo, continúa siendo comercializado en Europa y Japón, acompañado por la recién lanzada versión R-EV eléctrica que mejora su autonomía a 600 kilómetros.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Sigue leyendo