Nuevo anuncio para conductores que no han hecho pago obligatorio; plazo vence en días

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

Quedan pocos días para que se cumpla el primer plazo para pagar el impuesto automotor en el Valle del Cauca y muchos no lo han hecho aún.

Así lo anunció Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria de la Gobernación del Valle del Cauca, quien recordó que el próximo 30 de abril de 2024 vence el plazo para pagar el impuesto vehicular, correspondiente al rango de placas del 000 al 333.

Ramírez indicó que el gobierno departamental cuenta con diferentes medios para facilitar el pago.

(Vea también: Fechas claves para pagar impuestos en 2024: así puede saber cómo lidiar con la renta)

Cómo hacer el pago del impuesto vehicular

En ese sentido recordó que “lo pueden hacer a través de la página web del departamento, en los puntos de atención física del edificio de la Gobernación; en Cali, también tenemos puntos de atención en Aventura Plaza y el Centro Comercial Carrera”.

Así mismo, dijo que “en los municipios se pueden realizar los pagos en las oficinas de rentas de Palmira, Buga, Tuluá, Cartago, Zarzal, Roldanillo, Sevilla, Florida y Jamundí”.

Además explicó que los contribuyentes que cuenten con los recibos físicos pueden realizar el pago en los bancos de la red Aval, Bancoomeva y Banco Davivienda o si lo desean hacer en línea por PSE pueden realizar el pago a través de www.vehiculosvalle.com.co, en donde se paga $ 18.650 por soporte tecnológico para la liquidación sugerida.

Por otra parte, Ramírez dijo que si el contribuyebte escoge el medio digital para hacer el pago, debe ingresar la placa y el número de documento del propietario del vehículo, seleccionar la vigencia que va a pagar e ingresar los datos solicitados para generar la liquidación que podrá ser pagada a través del botón PSE.

La Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria de la Gobernación del Valle del Cauca, anotó que para las placas del 334 al 666 el plazo vence el 31 de mayo y del 667 al 999, y motos con cilindraje superior a 125 centímetros cúbicos, vence el 28 de junio.

Este despacho recordó que el no pago del Impuesto Automotor dentro de las fechas establecidas tiene una sanción de $ 235 mil, a partir del día siguiente del vencimiento del plazo y empiezan a correr los intereses moratorios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo