Golpe al bolsillo de miles de conductores en Colombia: combustible se pondrá más caro

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2025-02-05 22:07:56

En las últimas horas se supo que el gas natural tendrá aumentos de parte de Vanti y otras distribuidoras. Esto afectará al gas natural vehicular en el país.

El golpe al bolsillo se confirmó en las últimas horas y se verá reflejado tanto en el gas del hogar como en el vehicular.

Blu Radio añadió que, pese a no estar del todo claro en el decreto, sí subirá el valor del gas natural vehicular en el territorio nacional.

(Vea también: ¿Es obligatorio llevar agua en el botiquín del kit de carretera? Esto dice la ley).

Este aumento de hasta el 36 % en el gas afectará a todos aquellos conductores que cuentan con sus carros usando ese tipo de combustible cada vez más popular en Colombia.

De acuerdo con Vanti, esos incrementos se deben a factores como la necesidad de importar gas y cambio en las fuentes de suministro que ahora se hallan en otras regiones del país.

Aunque el gas tendrá un aumento, los distribuidores añadieron que sigue siendo la opción más económica para producir energía en casas y carros.

Por ahora, solo queda esperar cuáles serán los nuevos valores del gas vehicular y de cuánto será el golpe para miles de conductores en Colombia.

Por qué el gas natural vehicular es bueno para los carros

El gas natural vehicular (GNV) es una alternativa más limpia y ecológica en comparación con los combustibles tradicionales como la gasolina y el diésel. Su principal beneficio ambiental radica en su menor emisión de contaminantes, lo que contribuye significativamente a la reducción del impacto ambiental del transporte.

A diferencia de los combustibles fósiles líquidos, el GNV genera una menor cantidad de monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas finas, que son los principales responsables de la contaminación del aire en las ciudades. Esta reducción en emisiones ayuda a mejorar la calidad del aire, disminuyendo los efectos negativos en la salud de la población, como enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Cuáles son los beneficios del gas vehicular para el ambiente

Otro aspecto favorable del gas natural vehicular es su menor emisión de gases de efecto invernadero, particularmente el dióxido de carbono (CO₂). Aunque sigue siendo un combustible fósil, el GNV produce aproximadamente un 20-25 % menos de CO₂ en comparación con la gasolina o el diésel.

Esto lo convierte en una opción clave para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono del sector transporte, uno de los principales responsables del calentamiento global. Además, el GNV no genera residuos tóxicos como azufre o metales pesados, que pueden contaminar el suelo y el agua, evitando así impactos ambientales adicionales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo