Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ecopetrol dio a conocer que no le venderá este combustible a 13 empresas y aunque este viernes aún hay reservas y abastecimiento, preocupa el futuro.
La decisión, asegura la empresa más importante de Colombia, se toma porque ante el panorama de lluvias, se está priorizando el suministro a las plantas termoeléctricas que se encargan de producir energía eléctrica en Colombia con ayuda del gas natural.
Ecopetrol señaló que es una suspensión temporal a 13 empresas del país y que se están acogiendo a las cláusulas, pues su intención es garantizar el funcionamiento de las termoeléctricas.
Algunas de estas empresas, son las que se encargan de venderles el gas natural vehicular a los taxis y demás carros que usan este combustible para moverse. Esto, por supuesto, tiene en alerta a los dueños de estos vehículos, pues están a la expectativa de si les seguirán o no vendiendo lo que necesitan para movilizarse.
Carlos Forero, taxista que presta sus servicios en Bogotá, dijo que “hasta el momento todo está funcionando con normalidad, pero en el gremio ya se están escuchando varias personas que están preocupadas”, aseguró a Pulzo.
Y sí. Como el anuncio de Ecopetrol sucedió en la noche del 19 de septiembre, las empresas aún tienen el suministro comprado días atrás, pero se desconoce hasta cuando podrán seguirlo vendiendo.
(Vea también: Recibo del gas puede ponerse mucho más caro, por freno a importante proyecto de Ecopetrol)
Un aspecto importante a aclarar es que no todas las empresas que venden gas natural vehicular están afectadas, pues hay unas que cuentan con un contrato de “opción de compra”, lo que quiere decir que Ecopetrol debe garantizarles este combustible.
Con esto, la venta de gas para los carros que funcionan con este combustible parece que está garantizada, pero seguramente muchas estaciones de servicio en las que tanquean taxistas y otros conductores en los próximos días dejarán de vender gas natural vehicular.
Además, hay muchos taxis y carros que tienen también la opción de moverse a gasolina, pero esto les saldrá mucho más caro.
De acuerdo con el más reciente análisis realizado por la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), la conversión de vehículos a Gas Natural Vehicular (GNV) aumentó 62,66 % en 2023, pasando de 14.372 en 2022 a 23.378 en el año anterior. Bucaramanga, Bogotá, Barranquilla, Medellín y Bucaramanga fueron las ciudades con más vehículos convertidos a gas natural.
Por ejemplo, en Bogotá, son más de 200.000 vehiculos, sobre todo taxis, los que usan este tipo de combustible porque es mucho menos costoso que la gasolina. Si dejan de conseguir gas natural, deberán usar gasolina lo que subirá los costos.
(Vea también: Carros a gasolina vs. carros a gas natural: explican cuál de los dos es mejor y más rentable)
En promedio un carro se puede tanquear con máximo 20.000 pesos. Esto sirve para moverse entre 100 y 130 km, lo que sí beneficia a las personas que usan el gas natural vehicular porque sale más barato.
Hasta el momento no han anunciado que el costo del gas vaya a subir por la decisión que tomó Ecopetrol.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sigue leyendo