Expertos dicen cuántos kilómetros son muchos para un carro usado y no quedar embaucado

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2024-11-30 17:01:25

A la hora de comprar o vender un auto, el recorrido que este ha tenido y que queda registrado en el tablero y su funcionamiento, determina si es buen negocio.

Determinar cuántos kilómetros son demasiados en un carro usado es una pregunta que no tiene una respuesta única. Si bien algunos especialistas sugieren un límite general, lo cierto es que la vida útil de un vehículo depende de diversos factores como la marca, el modelo, el tipo de motor, el mantenimiento y, sobre todo, el uso que se le haya dado.

Imagen de referencia / Shutterstock

De acuerdo con la Revista Motor, un auto que ha recorrido 150.000 kilómetros en carretera, por ejemplo, puede estar en mejores condiciones que otro con la mitad de kilometraje que ha sido utilizado principalmente en ciudad (considerando que ha tenido los mantenimientos recomendados).

(Vea también: Qué sale más barato, ¿comprar un carro financiado o de contado? Uno no ahorca tanto)

Por ello, aunque haya superado esa distancia, es fundamental evaluar cada caso de manera individual y considerar otros indicadores de desgaste como el estado de la pintura, la tapicería y los componentes mecánicos.

¿Qué pasa si un carro tiene 300.000 kilómetros?

Superar los 300.000 kilómetros significa que el auto ha recorrido una distancia considerable, lo que inevitablemente conlleva un mayor desgaste en sus componentes, aumentando así la probabilidad de fallas y averías.

Si bien un auto con tantos kilómetros puede seguir funcionando, es fundamental hacer un mantenimiento exhaustivo, estar preparado para posibles reparaciones costosas e incluso pensar en un cambio de coche.

¿Qué documentos se necesitan para comprar un carro usado?

Comprar un carro usado implica más que solo encontrar el vehículo ideal. La documentación es fundamental para garantizar una transacción segura y legal. Por eso, el portal Maxiautos aclara cuáles son los papeles necesarios para comprar este tipo de vehículos de forma segura:

  • Certificado de tradición y libertad.
  • Revisión técnico-mecánica y de emisiones.
  • Soat (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito).
  • Impuestos vehiculares.
  • Contrato de compraventa.
  • Traspaso del vehículo.
  • Cédula de ciudadanía y licencia de conducción.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo