Lo que debe pagar si invade el carril de Transmilenio: aplica para carros, motos y bicis

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2024-06-24 16:03:51

Por esta vía solo podrá transitar un auto en específico por una sola excepción y, aparte de la multa que reciban los demás, al vehículo lo podrán inmovilizar.

El Código Nacional de Tránsito establece las normas que regulan la circulación de peatones, usuarios, pasajeros, conductores, motociclistas, ciclistas y agentes de tránsito en las vías públicas en Colombia.

Sin embargo, una de las sanciones más frecuentes es por estacionarse en un lugar prohibido, seguido de no hacer caso al pico y placa, y deben saldar la misma cantidad de dinero de lo que pagan los que cruzan el carril de Transmilenio.

(Vea también: ¿Puede reparar el carro en vía pública? Revise si tendría multa por hacerlo)

Multa por invadir el carril de Transmilenio

Según el Código Nacional de Tránsito, quienes invadan el carril exclusivo de transporte público en Colombia, Transmilenio, deberán pagar una multa de 15 SMDLV que equivale a $ 650.000 aproximadamente.

Es importante tener en cuenta que:

  • Esta multa corresponde a una infracción tipo C, que se considera grave.
  • Además de la multa, el conductor que invada el carril exclusivo de transporte público también puede ser sancionado con la inmovilización del vehículo.
  • Las autoridades competentes para imponer esta multa son la Policía de Tránsito y Transporte y los agentes de tránsito debidamente autorizados.

Así mismo, recuerde que hay posibilidades en las que se puede pedir rebaja a una multa pero cumpliendo ciertas condiciones.

¿Cuánto vale una multa en Transmilenio?

Según con lo estipulado en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, el valor de la multa en Transmilenio depende del tipo de infracción cometida. Las dos más comunes son:

Evadir el pago del pasaje:

  • Multa tipo 1: ingresar o salir de las estaciones o portales por sitios distintos a las puertas designadas. El valor de esta multa para 2024 es de $ 77.333.
  • Multa tipo 2: evadir el pago de la tarifa, validación, tiquete o medios que utilicen los usuarios para acceder a la prestación del servicio esencial de transporte público de pasajeros, en cualquiera de sus modalidades. El valor de esta multa para 2024 es de $ 154.000.

(Vea también: ¿Pueden poner multa en Colombia por ruidos en el carro? Exceso le puede salir bien caro)

¿Dónde ver las multas de Transmilenio?

A través de la página web de la Policía Nacional:

  1. Ingrese a la página web de la Policía Nacional: https://www.policia.gov.co/
  2. Haga clic en el botón ‘Atención y servicio a la ciudadanía’.
  3. Seleccione la opción ‘Consulta de medidas correctivas’.
  4. Ingrese su número de documento de identidad.
  5. La página web le mostrará si tiene multas pendientes de pago y le dará la opción de descargar el recibo para realizar el pago.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo