Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los conductores de carros, motociclistas y demás actores viales deben estar muy atentos a una modificación con varios de los avisos en las vías.
La nueva señal de círculo rojo con blanco en Colombia es apenas una muestra de todos los símbolos que entran a funcionar dentro de las carreteras y calles a nivel nacional, para tenerlas en cuenta.
El primero de abril de 2025 comienzan a regir las nuevas señales de tránsito en Colombia, al entrar en vigencia el Manual de Señalización Vial 2024, de acuerdo con lo que informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Esa entidad indicó en Blu Radio que la fecha del documento, adoptado mediante la resolución No. 20243040045005 del 17 de septiembre de 2024, expedida por el Ministerio de Transporte y publicada el primero de octubre de pasado, ofrece un plazo de adaptación.
“La citada resolución da un tiempo de transición de seis meses para su implementación, por parte de las autoridades territoriales, autoridades de tránsito y entidades responsables de la infraestructura, dando los siguientes parámetros durante el tiempo de transición”, aclaró la ANSV a esa emisora.
Según con la explicación sobre el tema, los diseños que las entidades territoriales aprobaron previo a que arranquen a funcionar las señales del manual podrán continuar su implementación de acuerdo con los terminos y condiciones de su aprobación.
Todo eso se lleva a cabo siguiendo disposiciones de la actualización del Manual de Señalización Vial, adoptado en la Resolución 1885 de 2015 y compilado en la Resolución 20223040045295 de 2022, como quedó explicado por la ANSV en la entrevista.
Lo cierto es que entre las múltiples novedades, como la señal azul con una moto y una P, es importante tener en cuenta que empiecen a regir porque varias de ellas tienen multas si no se tienen en cuenta.
En Colombia, se han introducido nuevas señales de tránsito, especialmente enfocadas en mejorar la seguridad y la movilidad de los motociclistas. Estas son algunas de las más destacadas:
De hecho, otra mencionada antes, la de un círculo rojo con blanco sin nada en el centro es la SR-56, que señala el uso exclusivo para lo peatones en ambos sentidos, por lo que es clave tenerlas e cuenta.
Estas nuevas señales buscan mejorar la convivencia entre motociclistas y otros actores viales, así como reducir los accidentes de tránsito. El Ministerio de Transporte ha oficializado un nuevo Manual de Señalización Vial que establece pautas para la fabricación y uso de estas señales.
Es fundamental que los conductores, especialmente los motociclistas, se familiaricen con estas nuevas señales para garantizar la seguridad vial.
El costo de multas por no respetar las señales de tránsito en Colombia está entre 161.200 y 1’207.800 pesos, que varían dependiendo del tipo de infracción y multas de tránsito en 2025, replicadas por la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Sigue leyendo