¿Cuánto equivale una multa por exceso de velocidad en Colombia? Le podría salir muy cara

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2024-07-28 12:13:29

Tenga en cuenta que por el aumento salarial cada año, se incrementan otros costos que incluyen a las multas de tránsito. Le contamos.

El exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes de tránsito en Colombia, junto a conducir en estado de embriaguez, según los análisis del Observatorio de Seguridad Vial en 2020.

Sin embargo, hay ciertas vías en Bogotá donde se puede ir a 60 km por hora sin tener una multa de tránsito.

(Vea también: Miles de conductores en Colombia están saltándose norma y se les puede venir multa costosa)

¿Cuánto vale la multa por exceso de velocidad?

Manejar a una velocidad más alta de la permitida equivale a una multa de 650.000 pesos en 2024. 

Sin embargo, un vehículo de transporte escolar que esté sobrepasando la velocidad permitida, la sanción aumentará a 1.300.000 mil pesos.

¿Cuándo una fotomulta no es válida en Colombia?

Si bien estas son legales y sirven como herramienta para disuadir el exceso de velocidad y mejorar la seguridad vial, existen estos dos casos específicos en los que una fotomulta puede ser considerada no válida.

Falta de identificación del conductor:

La fotomulta debe identificar plenamente al conductor del vehículo infractor. Si la imagen no es clara o no permite una identificación precisa, la multa puede ser anulada.

Notificación fuera de plazo:

La ley colombiana establece que la notificación de la fotomulta debe notificarse al conductor dentro de los 13 días hábiles siguientes a la infracción. Si esta se recibe fuera de este plazo, la fotomulta no es válida.

(Vea también: ¿Pueden poner multa por hacer ruidos en el carro en Colombia? Exceso puede salir bien caro)

¿Cómo pagar una multa de tránsito con descuento?

Shutterstock

Pedir rebaja a una multa de tránsito se puede lograr si cumple algunos requisitos después de recibir el comparendo.

  1. Para un 50 % de descuento: pagar dentro de los primeros 5 días hábiles luego de haber recibido el comparendo.
  2. Para un 25 % de descuento: pagar entre los 6 y 20 días hábiles al recibir el comparendo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Sigue leyendo