Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque sea menor el flujo vehicular, esto exigirá mayor precaución en los conductores, pues sería bueno planificarlo bien para no tener inconvenientes.
Planificar un viaje por carretera también requiere organización, pues uno de los factores más importantes a considerar es a qué hora iniciar el viaje, ya que elegir el momento adecuado puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y uno lleno de estrés.
Inicialmente, hay que evitar las horas pico:
Las horas de la madrugada facilitan las mejores condiciones para viajar por carretera, además de que ofrecen un clima más fresco y permite adelantarse en horas pico, de manera que no habrá alto flujo vehicular como cuando amanece.
(Vea también: ¿Qué significa la estrella del Mercedes-Benz? Historia detrás de su nombre)
Aunque esto tenga sus ventajas, también es importante considerar varios factores:
Este paso a paso es sencillo y puede ahorrar mucho tiempo en los viajes:
Interpretación de los colores:
La conducción nocturna generalmente se considera más peligrosa que la conducción diurna. Esto se debe a varios factores que afectan la visibilidad y la capacidad de reacción del conductor:
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo