A casi 200 conductores en Bogotá les darán subsidio para que cambien su carro; hay requisitos

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-07-15 12:53:08

Se trata de un programa que busca renovar el parque automotor de carga (camionetas, camiones, volquetas y tractocamiones) con 20 años de uso.

La Alcaldía de Bogotá lanzó una iniciativa para modernizar la flota de transporte de carga en la capital, destinando 15.000 millones de pesos a través del Fondo de Renovación de Vehículos de Carga (Foncacarga). 

(Lea también: Nuevo Chevrolet Spark (eléctrico) ya llegó a Sudamérica y este es su precio oficial)

Este programa, que abrió inscripciones el 14 de julio, busca reemplazar inicialmente 195 vehículos de carga con más de 20 años de vida útil y una capacidad máxima de 10,5 toneladas, explica El Tiempo.

La medida, liderada por las secretarías de Movilidad y de Ambiente, no solo pretende reducir la contaminación, sino también promover una transición hacia una movilidad más sostenible mediante el uso de vehículos de cero o bajas emisiones.

Subsidio para renovar vehículos de carga en Bogotá

El programa ofrece subsidios no reembolsables que cubren entre el 25 % y el 50 % del costo total de los nuevos vehículos, los cuales deben operar con energía eléctrica o gas vehicular

Según la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, esta iniciativa está diseñada para apoyar a los pequeños transportadores que son el motor de la economía de la ciudad. “Bogotá avanza hacia una movilidad más sostenible, segura y eficiente. Foncacarga es una oportunidad para los propietarios de vehículos de carga ligera que mueven la ciudad”, afirmó Díaz, citada por el periódico. 

Además del subsidio, los beneficiarios pueden acceder a créditos con tasas preferenciales a través de Bancoldex, con plazos de hasta ocho años. 

También se contempla un esquema de apadrinamiento por parte de empresas de transporte, que podrán respaldar las deudas de los propietarios afiliados para facilitar la reposición de los vehículos. 

El programa, que tendrá una duración inicial de dos años, también representa una oportunidad para los pequeños transportadores, quienes enfrentan el desafío de actualizar sus vehículos en un contexto económico exigente.

Requisitos para acceder al subsidio de vehículos de carga

Para participar en el programa Foncacarga, los propietarios de vehículos de carga deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser personas naturales o jurídicas con un máximo de tres vehículos de carga registrados a su nombre en Bogotá.
  • Poseer vehículos con más de 20 años de antigüedad y una capacidad máxima de 10,5 toneladas.
  • Los vehículos elegibles incluyen volquetas de hasta tres ejes, camiones de Peso Bruto Vehicular y camionetas diferentes a pick-up o platón.
  • Adquirir un vehículo nuevo que opere con energía eléctrica o gas vehicular, cumpliendo con los estándares de cero o bajas emisiones.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Sigue leyendo