Paso a paso para pagar el impuesto vehicular a través de Internet en Colombia este 2023
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Carros, experto en contenido de servicio sobre novedades y lanzamientos del sector automotriz, tips en el mantenimiento de carros, motos y vehículos en general. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioLe contamos cómo puede adelantar este procedimiento a través de Internet y las fechas que debe tener en cuenta para evitar sanciones por no pagar a tiempo.
En Colombia, el impuesto vehicular es una obligación que deben cumplir todos los propietarios de vehículos. El no pago de este impuesto puede terminar en sanciones y multas.
Afortunadamente, en la actualidad es posible pagarlo en línea, lo que ofrece una alternativa cómoda y segura para cumplir con esta obligación. En este artículo, explicamos los pasos a seguir para pagar el impuesto vehicular en línea en Colombia.
(Vea también: Impuesto vehicular en marzo: detalles de cómo puede consultarlo solamente con su placa)
¿Cómo liquidar y pagar impuesto vehicular Bogotá?
- Reunir la información necesaria
Antes de pagar el impuesto vehicular en línea, es importante contar con la información necesaria, como el número de la placa del vehículo, el número de identificación del propietario del vehículo (cédula de ciudadanía o NIT), y la información de la tarjeta de crédito o débito que se usará para efectuar el pago.
- Ingresar al portal web de la Secretaría de Hacienda para descargar su factura
Se debe verificar la información en la página de la Secretaría de Hacienda de la ciudad donde está registrado el vehículo; este portal se encuentra en la página web de la Alcaldía de la ciudad. Puede ingresar haciendo clic aquí.
- Seleccionar el tipo de vehículo
Una vez en el portal web se debe seleccionar el tipo de vehículo que se desea pagar. Esta información suele aparecer en la parte superior de la página y se puede seleccionar entre automóviles, motocicletas, camiones, entre otros.
- Ingresar la información del vehículo
Luego de seleccionar el tipo de vehículo, se debe ingresar la información del vehículo, incluyendo el número de la placa y el número de identificación del propietario.
- Verificar
Antes de continuar con el pago, se debe revisar que la información del vehículo sea correcta. Es importante revisar con detenimiento la información de la placa y del propietario, para evitar errores en el futuro.
- Seleccionar el método de pago
En la mayoría de los portales web de las Secretarías de Hacienda, se aceptan pagos con tarjeta de crédito o débito.
- Pagar
Para efectuar el pago del impuesto vehicular en línea debe ingresar la información de la tarjeta de crédito o débito y seguir las instrucciones que aparecen en pantalla.
- Verificar el pago
Debe confirmar que este haya sido registrado correctamente. En algunos casos, puede tomar unas horas para que el pago sea procesado y registrado en el sistema de la Secretaría de Hacienda, por lo tanto, se recomienda revisar el estado del pago después de algunas horas.
Recuerde que para pagar el impuesto vehicular en línea solo se necesita acceso a Internet, información del vehículo y del propietario. Al seguir estos pasos, se puede cumplir con esta obligación de manera rápida y segura.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Carros, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo