¿Necesita un carro para trabajos fuertes? Conozca cinco 'tips' para elegir el mejor

Carros
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Noticias, lanzamientos, tips de mantenimiento, consejos de seguridad y todas las movidas del mundo automotor en Autodigital, plataforma donde además de información oportuna, contarás con la asesoría de expertos. Encuéntranos en: www.autodigital.com.co

Visitar sitio

Potencia, torque, capacidad de carga, tamaño y maniobrabilidad son algunos de los atributos que las camionetas 'pick-up' ofrecen en el mercado.

Elegir la mejor camioneta ‘pick-up’, para los emprendimientos, es una tarea que debe ser sometida a diversos procesos de clasificación, ya que los encargados de esta cuidadosa labor deben tener en cuenta que el modelo escogido debe contar con características importantes que brinden versatilidad y le permitan cumplir satisfactoriamente las labores que le serán asignadas.

(Le puede interesar: Impuesto vehicular: ¿cuándo vence el plazo para pagar y cómo consultarlo?)

Teniendo en cuenta las necesidades de cada emprendimiento, la robustez, diseño, innovación, y las tecnologías presentes en un carro, se convierten en herramientas necesarias para potencializar los negocios y facilitar la cotidianidad laboral de cualquier actividad económica.

Melissa Pantoja, experta en vehículos, aseguró que una camioneta diseñada para el trabajo debe contar con la arquitectura y robustez necesaria para tal fin, y mucho mejor si incluye capacidades ‘off-road’, tecnologías de seguridad y asistencias al conductor.

Cinco recomendaciones para elegir una camioneta de trabajo

1. Identifique para que necesita el vehículo.

Tener claro el objetivo que necesita suplir con su vehículo le permitirá determinar las características que debe tener el mismo. De acuerdo con Pantoja, dependiendo del tipo de trabajo a realizar y el terreno a recorrer, se determina si se necesita un vehículo doble cabina o cabina sencilla, con solo el chasis, tamaño, equipamiento, combustible (diésel o gasolina), entre otras capacidades.

“Para industrias como el agro y la minería, se requieren vehículos con prestaciones importantes en materia de arquitectura y, dada las superficies a las que se enfrenta, se debe prestar atención a atributos en materia ‘off-road’ y asistencias de manejo para maximizar la experiencia”, señala la directiva.

(Vea también: Cuáles son las razones para que suba o baje un seguro de carro en Colombia)

2. Es mejor un vehículo con versatilidad y adaptabilidad

Es preferible que el carro que adquiera maximice la experiencia de manejo en todo tipo de terreno. Este es un atributo diferencial característico de estos vehículos. Por tal razón, al momento de seleccionarlo, cerciórese de que el motor, la caja de velocidades, la suspensión, tracción, la capacidad de remolque, entre otros atributos, estén encaminados a lograr una conducción de calidad en los diferentes terrenos irregulares que tiene Colombia, gracias a su amplia y vasta topografía, es fundamental.

3. Tenga en cuenta las especificaciones del motor

“Su vehículo debe encajar con sus objetivos o la naturaleza de su operación, pues si este tiene poca potencia, torque y capacidad de carga y usted desea transportar algo demasiado pesado, seguramente habrá dificultades para lograr su cometido”, puntualizó Pantoja.

4. Conozca la capacidad de carga máxima.

Teniendo en cuenta el trabajo para el que se requiere esta herramienta y el producto que se movilizará con ella, se determina la capacidad deseada. En este sentido, hay variedades presentes en el mercado que se adaptan a las necesidades de cada usuario.

5. Pregunte sobre los sistemas de seguridad.

Elija un vehículo con garantías de seguridad modernas y confiables que aseguren la estabilidad del modelo, la capacidad y precisión de los frenos y la solidez de la estructura.

Es necesario revisar y conocer si el vehículo cuenta con controles eléctricos de estabilidad, tracción, antivuelco, carga adaptativa, control electrónico de descenso y de balanceo de tráiler, así como, los sensores de parqueo, el número de airbags y cinturones de seguridad, asistente de arranque en pendiente y alarmas.

Siempre conviene revisar estos ítems a la hora de seleccionar un vehículo utilitario que brinde soluciones de movilidad y se convierta en la mano derecha de los operarios ante cualquier situación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo