Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Entre los consumidores colombianos, la situación más común a la hora de comprar un carro es financiar una parte de su valor y costear la otra con capital.
Con la llegada de la pandemia, la demanda del mercado de carros, tanto usados como nuevos, creció notablemente, por la necesidad de aislarse y el peligro que significaba utilizar el transporte público. Pese a que las medidas contra el COVID-19 se redujeron y dejaron de ser tan rigurosas, la tendencia de compra continuó al alza.
Lo más común a la hora de comprar un vehículo, entre los consumidores colombianos, es financiar una parte de su valor y la otra costearla con capital, razón que los lleva a adquirir un producto crediticio.
(Le puede interesar: ¿Reencauchar o regrabar llantas es peligroso para los carros? Firma experta responde)
Por ello, aquí le compartimos una ‘check list’ o lista de verificación, para que tenga en cuenta antes de meterse en una “vaca loca” con cualquier entidad financiera.
Según la plataforma Bellpi, uno de los factores más importantes a tener en cuenta antes de hacer una solicitud de este tipo es el número y valor de cuotas que puede asumir, según sus estados financieros. Existen diferentes simuladores crediticios en la web, con los que podrá entender cuánto de su dinero deberá destinar mensualmente para cancelar el valor a capital, los intereses, seguros y demás.
Si está interesado en algún vehículo en especial, pero no sabe con exactitud cuánto le podría prestar su banco, lo mejor es averiguar qué entidades le ofrecen un crédito preaprobado. El valor de este lo podrá guiar sobre qué posibilidades tiene de costear el vehículo que quiere.
(Vea también: Consejos para elegir correctamente un carro de trabajo: evalúe capacidades y beneficios)
Uno de los puntos más importantes para revisar antes de solicitar un crédito es la calificación crediticia, pues de ese puntaje dependerá el valor que el banco podrá prestarle y también las posibilidades de que acepten su crédito. Lo ideal es no tener ningún reporte negativo.
Generalmente los concesionarios ofrecen diferentes formas de financiar un vehículo. Ya sea con un banco o con la misma empresa que vende el carro. Es mejor comparar las tasas de interés, plazos y demás beneficios que ofrece cada entidad, pues podría tener ofertas especiales y hasta grandes descuentos .
Antes de tomar una decisión emocional e irse por un vehículo comprado con crédito, es mejor analizar el equipamiento y características del mismo, pues muchas veces puede no ajustarse a sus necesidades y le podría resultar mucho más costoso o podría arrepentirse. Lo mejor es ir a la fija y evitar dolores de cabeza.
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo