A dueños de carros Chevrolet los sorprendieron en Colombia: se les facilitará la vida

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2023-09-21 14:15:22

Pensando en promocionar el uso de su línea de vehículos eléctricos, la marca decidió tener mayores puntos de carga, a propósito de este día sin carro.

El mundo ha ido evolucionando con diferentes cambios en cuanto a tecnología, innovación y sostenibilidad. Este último detalle, precisamente, es clave en las políticas de cada país, por eso se busca controlar el transporte de vehículos contaminantes e incentivar el día sin carro.

No obstante, muchas personas se ven afectadas en estas decisiones al no poder usar sus automóviles, pero las marcas de carros cada vez más promueven la compra de su línea de autos eléctricos que tiene muchas ventajas en el día a día y puede usarse en una jornada como la de este 21 de septiembre en Bogotá.

(Lea también: Desde los $ 10 millones: estos son los carros más baratos que puede comprar en Colombia)

Además de ayudar con el medioambiente, este tipo de transporte cuenta con beneficios fiscales, tales como estar exentos al pico y placa y no tener que pagar algunos impuestos.

Al respecto, los dueños de carros Chevrolet sorprendieron a sus clientes con una novedad: la reconocida marca expandió la red de puntos de carga para carros eléctricos en 27 espacios. Esta opción no solo les ayudará a las personas que posean un vehículo de esta compañía, según confirmó La República.

Carros eléctricos Chevrolet: nuevos puntos para cargar los vehículos

La firma Chevrolet brinda la posibilidad para que otras marcas de carros eléctricos puedan usar sus puntos de carga, ayudando así a incentivar el uso de este medio de transporte sostenible.

Los espacios para cargar los automóviles fueron distribuidos por todo el país en ciudades como Bogotá, Manizales, Cali, Cúcuta, Bucaramanga, Villavicencio, Neiva, Ibagué, Girardot, Barranquilla, Cartagena y Medellín.

(Lea también: Carro para eludir el pico y placa llega a Colombia; batería de largo aliento)

Hay que destacar que en la capital colombiana se puede cargar el auto en sectores como el centro comercial Andino, el Movistar Arena y el Club El Nogal, además de los propios de la mencionada compañía.

Cada vez son más los colombianos que apuestan a tener un medio de transporte eléctrico. No más la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, la Andi y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) confirmaron que en agosto de este 2023 se vendieron 291 unidades de vehículos eléctricos, aumentando un 89 % la cifra, respecto a lo facturado en el mismo mes de 2021.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo