Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Conozca cuáles son los vehículos mejor equipados en seguridad y los que tienen los costos de reparación más baratos del mercado. Piense en su bienestar.
Fasecolda y Cesvi Colombia llevaron a cabo la décima edición de los Premios Vía. Pulzo conoció de primera mano cuáles fueron los ganadores de dicho evento que distingue a las marcas de vehículos con los más altos estándares en seguridad, costos de reparación y servicio posventa en el país.
(Lea también: Carros híbridos están de moda en Colombia y Renault explicó qué hay detrás de la tendencia)
Gustavo Morales, presidente ejecutivo de Fasecolda, hizo énfasis en la importancia de reconocer el esfuerzo de las marcas en materia de seguridad, especialmente en el contexto colombiano, donde la accidentalidad sigue cobrando miles de vidas al año.
“La industria automotriz ha sido un actor fundamental para prevenir la ocurrencia de siniestros de tránsito y disminuir su gravedad, a través de la implementación de tecnologías de seguridad vehicular y cumpliendo con los parámetros mínimos exigidos a nivel internacional”, señaló en la ceremonia.
En esta edición, Chevrolet, Mazda y Toyota fueron las marcas más laureadas, ya que obtuvieron varios premios por la seguridad que ofrecen en sus vehículos y por los costos de reparación de los mismos.
Clase | Rango | Marca | Familia |
Automóvil | Hasta $ 76 millones | Chevrolet | Onix |
Automóvil | De $ 77 a $ 110 millones | Honda | City |
Automóvil | De $ 111 a $ 145 millones | Volkswagen | Jetta |
Automóvil | Más de $ 145 millones | Mercedes-Benz | Clase C |
Pick-up | Hasta $ 175 millones | Chevrolet | Colorado |
Pick-up | Más de $ 175 millones | Toyota | Hilux |
Utilitario | Hasta $ 105 millones | Volkswagen | Nivus |
Utilitario | De $ 106 a $ 142 millones | Seat | Ateca |
Utilitario | De $ 143 a $ 180 millones | Chevrolet | Equinox |
Utilitario | De $ 181 a $ 220 millones | Ford | Edge |
Utilitario | De $ 220 a $ 280 millones | Volvo | XC60 |
El Chevrolet Onix, ganador de la categoría automóvil de máximo 76 millones de pesos, equipa un motor turbo 1.0 con 115 Hp y 160 Nm de torque.
Este vehículo obtuvo nota máxima en seguridad en la Latin Ncap con 5 estrellas tanto para adultos como para niños. Tiene 6 airbags (2 frontales, 2 laterales y 2 de cortina).
Clase | Rango | Marca | Familia |
Automóvil | Hasta $ 76 millones | Renault | Kwid |
Automóvil | De $ 77 a $ 110 millones | Mazda | 2 |
Automóvil | De $ 111 a $ 145 millones | Mazda | 3 |
Automóvil | Más de $ 145 millones | Mini | Cooper |
Pick-up | Hasta $ 175 millones | Chevrolet | Colorado |
Pick-up | Más de $ 175 millones | Toyota | Hilux |
Utilitario | Hasta $ 105 millones | Suzuki | Jimny |
Utilitario | De $ 106 a $ 142 millones | Mazda | CX-30 |
Utilitario | De $ 143 a $ 180 millones | Ford | Bronco Sport |
Utilitario | De $ 181 a $ 220 millones | Mazda | CX-50 |
Utilitario | De $ 220 a $ 280 millones | Toyota | 4Runner |
El Renault Kwid, ganador de la categoría automóvil de máximo 76 millones de pesos, es el más económico de la marca francesa, cuenta con cuatro versiones y en enero fue el cuarto carro más vendido del país.
Este carro cuenta con un completo sistema de seguridad de serie. Todas sus versiones tienen 4 airbags, control electrónico de estabilidad (ESP), asistente de arranque en pendiente (HSA), recordatorio del cinturón de seguridad y 2 puntos ISOFIX en los asientos traseros.
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo