Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este año finaliza el acuerdo comercial que, a través de un sistema de cupos, permitía la importación sin aranceles de carros desde Brasil.
La decisión del Gobierno colombiano de no renovar el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) 72 con Brasil, que permitió la importación de vehículos sin aranceles desde 2017, podría ocasionar un cambio en los precios del mercado automotor.
(Lea también: Estas son las dos camionetas nuevas más baratas de Colombia; llegan desde China)
Esta medida afectará a marcas que dependen de la importación desde Brasil, como Chevrolet, Toyota, Renault y Fiat, y puede tener repercusiones directas en los precios de vehículos convencionales e híbridos.
El ACE 72 estableció un marco de comercio libre de aranceles entre ambos países, lo que permitió que los vehículos brasileños llegaran a precios competitivos. Sin embargo, con su finalización, se espera que los carros importados desde Brasil enfrenten aranceles que podrían encarecerlos hasta un 20 %, dependiendo del modelo y las condiciones comerciales aplicadas.
Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, aseguró que las condiciones actuales no cambiarán en 2025 y que existe un periodo de gracia de año y medio antes de que los aranceles plenos entren en vigor. Durante este tiempo, el Gobierno buscará negociar un nuevo acuerdo. Sin embargo, si no se logra un consenso, el aumento de precios sería inevitable.
El Gobierno planea incentivar la producción local mediante devoluciones de impuestos para empresas exportadoras. Sin embargo, esta medida depende de que las marcas instalen operaciones en el país, un desafío enorme en términos de inversión y tiempo.
El impacto no se limitará a los vehículos tradicionales. Los híbridos y eléctricos, un segmento en crecimiento, también podrían sufrir un golpe. Aunque tienen preferencias tributarias, los costos adicionales de importación reducirían su atractivo.
Si no se renegocia un nuevo acuerdo comercial con Brasil, los colombianos deberán prepararse para un aumento en los precios de los vehículos importados a partir de 2026, aproximadamente.
El comportamiento de los precios de los carros importados estará condicionado por las negociaciones comerciales en curso. Sin embargo, el mensaje es claro: el fin del ACE 72 marcará un punto de inflexión para el mercado automotor en Colombia, con implicaciones en los costos y la oferta de vehículos disponibles.
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo