Cuáles son los vehículos qué más se han vendido en 2024; no son los que menos valen

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

El panorama del mercado automotor en Colombia está experimentando una transformación significativa, impulsada por la creciente demanda de vehículos eléctricos.

El panorama del mercado automotor en Colombia está experimentando una transformación significativa, impulsada por la creciente demanda de vehículos eléctricos e híbridos. Según los datos proporcionados por el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), durante el primer trimestre de 2024, se matricularon un total de 992 vehículos eléctricos nuevos, lo que representa un notable aumento del 21,4% en comparación con el mismo período del año anterior.

(Vea también: Aterrizó en Colombia nuevo carro híbrido de Hyundai; podría darles pelea a Toyota y Mazda)

Este crecimiento también se refleja en el segmento de los vehículos híbridos, donde se observa un incremento del 50,7 % entre enero y marzo de 2024, según el análisis realizado por Fenalco y la Andi. Durante este período, se registraron un total de 8.298 unidades de vehículos híbridos, evidenciando una clara tendencia hacia la adopción de tecnologías más limpias y eficientes en el país.

Al analizar las marcas más populares en el mercado de los vehículos eléctricos, se destaca el liderazgo de BYD, con 205 unidades matriculadas, seguida de cerca por Renault, con 165 vehículos. En el tercer lugar se encuentra BMW, con 120 unidades, seguido por Volvo y MG, con 74 y 73 modelos respectivamente. Estos datos subrayan la diversidad de opciones disponibles para los consumidores interesados en adquirir vehículos eléctricos en Colombia.

Por otro lado, en el ámbito de los automóviles híbridos, Toyota se posiciona como el líder del primer trimestre de 2024, con un total de 1.223 unidades matriculadas. Le sigue Mazda, con 635 máquinas registradas, y en el tercer puesto se encuentra Suzuki, con 332 unidades. Estas cifras demuestran el fuerte impulso que están ganando los vehículos híbridos en el mercado colombiano, como una alternativa cada vez más popular entre los consumidores conscientes del medio ambiente y en busca de eficiencia energética.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo