Virales
"Se veía la desesperación": vidente alertó sobre posible tragedia en carreteras de Colombia
Se trata de la camioneta Tank 400 de GWM, que brinda una nueva alternativa para los amantes de los carros híbridos, que representa gran ahorro en combustibles.
En un mercado altamente competido por fabricantes como Toyota, Jeep y Ford, surge una nueva apuesta de vehículo híbrido que promete revolucionar el segmento de las camionetas todoterreno 4×4. Se trata de la Tank 400 de Great Wall Motor (GWM).
(Vea: Aterrizó en el país marca surcoreana que competirá con BYD y Toyota; estos son los precios)
Con una autonomía capaz de recorrer hasta 800 km sin necesidad de recargar combustible, esta camioneta rompe paradigmas y se posiciona como una opción atractiva para los amantes de las rutas difíciles y de largo aliento, según recogió Blu Radio.
De medidas contundentes, 4.99 metros de longitud, 1.99 metros de ancho, 1.86 metros de altura y una distancia entre ejes de 2.92 metros, este vehículo consolida su presencia en el terreno de las camionetas de tamaño completo, al mismo tiempo que ofrece una eficiencia híbrida sin precedentes.
Este lanzamiento despierta gran expectativa por la competencia que representa frente a referentes del mercado como la Toyota Tundra i-Force Max 2025, la Jeep Gladiator 4xe Hybrid y la Ford F-150 PowerBoost Hybrid. Estos tres modelos son reconocidos por combinar potencia, tracción 4×4 y tecnología híbrida para un desempeño superior tanto en ciudad como en terrenos desafiantes.
En cuanto a los detalles técnicos precisos de este nuevo modelo, tales como la capacidad del motor, la potencia y el tipo exacto de sistema híbrido, despiertan interés.
La meta es consolidarse como una alternativa eficiente, potente y versátil no solo en el segmento de las camionetas pickup, sino también en el de los SUV híbridos, que podrían subir de precio por la reforma tributaria.
Estas son sus características para sus versiones Hi4-Z y Hi4-T
Hi4-Z:
Motor 2.0 turbo con 185 kW (248 hp) y 380 Nm de torque, acompañado de dos motores eléctricos: uno de 215 kW (288 hp) y otro de 240 kW (322 hp).
Integración con transmisión DHT de 3 velocidades.
Batería de 59,05 kWh, que ofrece una autonomía eléctrica aproximada de 200 km bajo el ciclo CLTC.
Hi4-T:
Motor 2.0 turbo de 185 kW, reforzado por un motor eléctrico de 120 kW (161 hp).
Batería de 37,1 kWh, con un rango eléctrico cercano a 105 km.
Consumo homologado de 8,4 litros cada 100 km.
Además de su destacada autonomía, lo que se busca con este modelo es superar o equipararse a los estándares ya existentes, enfocándose en ofrecer una verdadera experiencia 4×4 y una eficiencia en consumo de combustible sin igual.
Más para leer: Con nuevos vehículos que ya se venden en Colombia, empresas ahorran 50 % en gasto común
Una marca de carros ‘Made in China’ crece como espuma en el mundo; ¿y en Colombia?
Dueños de carros Toyota, Mazda y más, en alerta por lo que está pasando en Colombia
Por otro lado, es importante tener en cuenta que, para conocer especificaciones técnicas más detalladas del modelo, se recomienda consultar la información oficial o medios especializados. La adquisición de vehículos de estas características exige un análisis cuidadoso y minucioso, pues se trata de inversiones considerables que no deben tomarse a la ligera.
El mundo automotriz está en constante evolución, y los carros híbridos todoterreno son prueba de ello. La preocupación por la reducción del impacto ambiental llevó a los fabricantes a invertir en la creación de modelos que combinen potencia y eficiencia energética.
A ello se suma la creciente necesidad de los conductores de poseer vehículos más versátiles y aptos para recorrer cualquier tipo de terreno sin renunciar al confort y al rendimiento. Por lo tanto, el auge de las camionetas híbridas no es más que una respuesta a las nuevas demandas del mercado y a los retos ambientales de la era moderna.
"Se veía la desesperación": vidente alertó sobre posible tragedia en carreteras de Colombia
Karina y Altafulla terminaron: extenso comunicado de ella reveló qué pasó y cuándo fue
"Renuncie a la presidencia": Fajardo le hizo pedido a Petro y el presidente le respondió
Astrólogo dice quiénes podrían ganar la presidencia de Colombia en 2026 y sorprende con predicción
Benedetti recibió contundente respuesta sobre el retiro de visas a funcionarios de Petro
Aterrizó en el país marca surcoreana que competirá con BYD y Toyota; estos son los precios
Sigue leyendo