Buen ejemplo para Colombia: Alemania subvenciona carros eléctricos con US$ 2.256 millones

Carros
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2021-07-12 09:42:11

La duplicación de las subvenciones a estos vehículos fue introducida hace un año y supuso en los últimos 12 meses la millonaria inversión del gobierno alemán.

En ese periodo se matricularon más de medio millón de vehículos nuevos con motores eléctricos o híbridos enchufables, más que en todos los años anteriores juntos, según los datos de la Oficina Federal de Vehículos Motorizados (KBA).

Los costos de las subvenciones fueron abonados desde principios de junio de 2020 hasta finales de junio de 2021, según declaró a la agencia dpa la Oficina Federal de Economía y Control de las Exportaciones (Bafa), responsable de los pagos.

Según una encuesta encargada por el portal comparador de seguros Verivox, el 14,6 % de los potenciales compradores de coches de entre 18 y 69 años opina que su próximo automóvil debería ser un coche completamente eléctrico. El 7,7 % prefiere un híbrido enchufable. Sumados, superan el 20 %.

Esto significa que, en términos de popularidad, los coches eléctricos siguen estando muy por detrás de los motores de gasolina, que son los preferidos por algo menos del 38 % de los alemanes, pero por delante de los diésel, con un 12 %.

Hace un año, el Gobierno germano aprobó la denominada “Prima a la innovación”, con carácter retroactivo al 3 de junio. Las cifras de matriculación -y el gasto asociado- se dispararon: desde principios de junio de 2020 hasta finales de mayo de 2021, se matricularon más de 567.000 nuevos coches eléctricos, y casi 65.000 más en junio.

En el primer semestre de 2020 se pagaron 77,6 millones de euros a los compradores de carros eléctricos “para fomentar la transición hacia una movilidad respetuosa con el medio ambiente”, según Bafa.

Tras la duplicación de las primas, en la segunda mitad de 2020 ya fueron desembolsados 575 millones de euros, y a finales de junio de 2021 sumaban 1.330 millones de euros.

Las subvenciones atañen solo a la compra y el alquiler en modelo “leasing” de coches totalmente eléctricos e híbridos enchufables, y también a los todavía escasos coches con pila de combustible.

Se supone que las mayores subvenciones ayudarán, por un lado, a la industria automovilística alemana y, por otro, contribuirán a la reducción de las emisiones de CO2. Algunos expertos y asociaciones rechazan este elevado fomento, entre ellos la Asociación de Contribuyentes.

Cuatro fabricantes alemanes lideran las ventas de coches totalmente eléctricos e híbridos enchufables: la marca matriz de Volkswagen se situó a la cabeza con algo más de 59.000 unidades en el primer semestre, seguida de Mercedes, BMW (que reducirá un 25 % los costos de fabricación de carros en general desde el 2025) y Audi.

Según la encuesta de Verivox, los clientes particulares prefieren los modelos completamente eléctricos, mientras que los híbridos enchufables son más elegidos como automóviles de empresa.

“La cuota de mercado de los vehículos eléctricos puros debería seguir aumentando en los próximos meses debido al interés de los clientes”, comentó Wolfgang Schütz, director general del comparador de seguros alemán.

Algo menos de un tercio de los encuestados dijo creer que los carros eléctricos puros serán los que más cuota de mercado ganarán en los próximos 10 años.

El argumento más frecuente en contra de un modelo eléctrico sigue siendo una autonomía insuficiente, que fue mencionada por el 46,7 % de los entrevistados.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo