7 recomendaciones a tener en cuenta antes de manejar moto en carretera
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola soy Robby Carros, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados en automóviles, camionetas y motos. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre el uso de tus carros.
Visitar sitioMuchas personas prefieren viajar en motocicleta porque les permite ver el paisaje de una manera totalmente diferente y las pone en contacto con la naturaleza.
> ¿Asustado por manejar moto? Listado de mejores referencias para principiantes
> Recomendaciones para que le pierda el miedo a cambiar la llanta de su moto
Este tipo de vehículo te permite oler las flores, sentir la brisa y escuchar los pájaros mientras estás en movimiento; además puedes detenerte en cualquier momento para tomar fotos o simplemente disfrutar del paisaje.
Por otro lado, esta forma de viaje también es mucho más económica: la moto consume menos gasolina que un automóvil y, por si fuera poco, no debes pagar los peajes que te encontrarás en las vías.
(Vea también: Claves para hacerle un buen mantenimiento a su moto)
¿Qué debes hacer antes de viajar en moto?
Estas son algunas de las principales cosas a tener en cuenta para alistar sus cosas para el trayecto y que pueda conducir de manera segura y cómoda.
1. Planificación: esto significa que necesitas investigar el camino que vas a tomar, planear tus paradas y asegurarte de que tienes un buen mapa. También es importante tener en cuenta el tiempo que vas a tomar, ya que no quieres quedarte atascado en el trayecto.
2. Buen equipaje: debes empacar sólo lo que necesitas y tratar de mantener el peso de tu mochila en un mínimo. No quieres sobrecargar la moto, ya que esto puede ser muy peligroso.
3. La seguridad primero: necesitas llevar un casco y todo el kit necesario para tu protección, evitar accidentes y estar preparado en caso de emergencia.
4. Mantenerte hidratado: asegúrate de llevar un montón de agua y beber con frecuencia para evitar cansancio o sensación de sueño.
5. Tener cuidado con el clima: utiliza la ropa adecuada y lleva siempre contigo un impermeable por si no encuentras un lugar para resguardarte de la lluvia.
6. No conducir en estado de ebriedad: esto es muy peligroso y puede conducir a un accidente grave para ti y los conductores con los que te puedas encontrar en la vía.
7. No conduzcas si está cansado: tómate algunas pausas durante el trayecto en lugares seguros para evitar contratiempos inesperados que no te permitan reaccionar a causa del agotamiento.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Carros una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Nación
Temblor en Colombia sacudió la madrugada de este miércoles: conozca magnitud y epicentro
Fútbol
“No lo puedo creer”: periodista venezolana, furiosa por lo ocurrido tras victoria de Colombia
Nación
Se incendió famoso hotel en Colombia: imágenes muestran cómo las llamas arrasaron con cabañas
Sigue leyendo