Los 10 carros usados más vendidos en la historia de Colombia

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2021-05-19 11:59:31

Hay marcas que se destacan porque una vez que logran buena reputación, precio, costo del mantenimiento y confiablidad, se convierten en las que más se mueven.

La facilidad de vender un carro usado depende del año o modelo del vehículo, el estado de la máquina, el kilometraje, la condición de la pintura y las latas, el chasís (que no haya sufrido golpes o estrellones), la llegada de nuevas versiones, el precio del dólar y la reputación del vehículo.

Ese por ello que en décadas pasadas, carros como el Renault 4, el Chevrolet Chevette o el Toyota Land Cruiser fueron los reyes del mercado del usado durante mucho tiempo.

Hoy en día se destacan modelos como la Renault Duster o el Chevrolet Spark, mientras que otros se van posicionando lentamente en ese mercado.

La rotación, además, ha aumentado en otras marcas de carros usados, como el Kia Rio, Hyundai Accent i25, Hyundai iX35, y las camionetas Hyundai Tucson, Ford Edge, Ford Explorer y Chevrolet Tracker. Todas ellas, dice Valora Analitiktambién registran un aumento en precios de hasta un 5 %.

El medio agrega que la venta de carros usados ha contribuido con la recuperación del sector automotor en Colombia y ha representado un empuje importante para el proceso de reactivación económica del país en medio de la pandemia por coronavirus.

Estos son, históricamente, los modelos más vendidos, sin contar la Renault Duster, que va en camino a meterse en el top 10 de la historia de los más populares una vez que salen del concesionario, según cifras reunidas por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, Andemos, hasta antes de la pandemia:

  1. Chevrolet Spark
  2. Chevrolet Aveo
  3. Chevrolet Sail
  4. Ford Fiesta
  5. Chevolet Aveo Emotion
  6. Toyota Hilux
  7. Chevrolet Optra
  8. Mazda 3
  9. Mazda 2
  10. Kia New Sportage

Qué debe tener en cuenta si va a vender su carro

  • Identifique qué tan comercial es su vehículo, pues no todos tienen la misma aceptación en el mercado del usado.
  • Haga una comparación de precios con vehículos similares al suyo en las listas comerciales o en las de Fasecolda y defina el precio para su vehículo, según la condición y el nivel de equipamiento.
  • Cuando venda, jamás deje el traspaso abierto.

Ventajas de comprar un vehículo usado

  • El mercado ofrece carros con poco kilometraje y por buen precio, a veces con garantía vigente.
  • No tiene que asumir el costo de la matrícula y la depreciación en los que incurre quien compra un carro nuevo.
  • Hay facilidades financieras para adquirir usado, sobre todo si lo compra en un concesionario que venda usados.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo