Restricción a motos y control en Halloween: Bogotá logra reducir 75% las muertes viales en el festivo

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

Bogotá logra reducir un 43% las muertes en siniestros viales durante Halloween con nuevas restricciones.

En Bogotá, una serie de acciones coordinadas orientadas a mejorar la seguridad vial durante el puente festivo de Halloween ha resultado en una significativa disminución de víctimas por siniestros en las vías. Según información presentada en el sitio oficial de la ciudad y reportes de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), entre los años 2022 y 2024 se registraban hasta 16 víctimas fatales por año durante ese periodo festivo, donde los motociclistas representaban el 80% de los fallecidos. Este panorama, sin embargo, empezó a experimentar un cambio favorable en 2025.

Durante las noches y madrugadas comprendidas entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m., en los que estuvo vigente la restricción de circulación para motocicletas, se observó una notable reducción del 75% en las fatalidades, pasando de cuatro a una persona fallecida, así como una disminución del 51% en el número de heridos y del 38% en el total de siniestros viales dentro de ese horario. Los datos revelan la efectividad de dichas restricciones en los momentos de mayor riesgo, lo que refuerza la importancia de las medidas adoptadas.

El impacto positivo no se limitó únicamente a los horarios nocturnos. Durante todo el puente, desde el jueves 30 de octubre a las 00:00 hasta el lunes 3 de noviembre a las 11:59 p.m., Bogotá consiguió una reducción del 43% en el número de muertes ocasionadas por accidentes viales, así como reducciones del 13% en personas heridas y del 14% en la cantidad total de siniestros registrados, de acuerdo con cifras divulgadas por la alcaldía y la SDM.

Estos resultados son atribuidos en gran medida al cumplimiento de la restricción por parte de la mayoría de motociclistas, al comportamiento responsable de la ciudadanía y a la labor de 3.500 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá, apoyados por 180 agentes civiles, guías y Policía de Tránsito, quienes organizaron 15 puestos de control estratégicamente distribuidos en los corredores viales más transitados de la ciudad. Dichos controles operaron cada noche del puente festivo.

La Secretaría Distrital de Movilidad reconoció y agradeció públicamente, a través de su cuenta X (anterior Twitter), el compromiso colectivo para proteger la vida en las vías, señalando el esfuerzo conjunto de ciudadanía e instituciones. Además de la restricción a las motocicletas, se intensificaron operativos de control de velocidad, se realizaron pruebas de alcoholemia y se incrementó el acompañamiento en los corredores viales con mayor tráfico.

Con base en el Decreto Distrital 528 de 2025, las restricciones a la circulación de motocicletas y motocicletas con acompañante permitieron reducir conductas de riesgo habituales como el exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol y eventos conocidos como "rodadas del terror". Como resultado de estos operativos, se impusieron 1.711 comparendos y se inmovilizaron 963 motocicletas por incumplimiento de la medida.

Así, con la implementación de controles estrictos, estrategias de prevención y la colaboración ciudadana, Bogotá refuerza su compromiso con la vida, la seguridad vial y una mejor convivencia en la capital, consolidando los avances obtenidos y apuntando a mantener estas tendencias positivas para próximos años festivos.

¿En qué consiste exactamente el “Decreto Distrital 528 de 2025” que regula la circulación de motocicletas?

La inquietud sobre el contenido del Decreto Distrital 528 de 2025 surge tras la mención recurrente de las restricciones a motocicletas durante el puente festivo de Halloween en Bogotá. Entender en qué consiste la medida, a quiénes afecta y bajo qué condiciones fue aplicada resulta esencial para dimensionar su alcance en materia de movilidad y seguridad vial.

El decreto en cuestión, expedido por la Administración Distrital, establece limitaciones para la circulación de motocicletas, así como motocicletas con acompañante, en horarios y días específicos del puente festivo. La finalidad de esta disposición es reducir los riesgos asociados tradicionalmente a la época, como el exceso de velocidad o la conducción bajo influencia de alcohol, protegiendo así la vida de los usuarios viales y peatones.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Bogotá

Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles

Bogotá

Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades

Virales

Altercado en Crepes & Waffles se escaló: involucra a pareja gay que se besó y a una madre de familia

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo