¡Una noche mágica en Bogotá! Descubre museos, cultura y tecnología en la VI Noche de los Museos

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

Descubre cómo explorar los 72 museos de Bogotá en una noche, con rutas personalizadas y actividades únicas.

La ciudad de Bogotá se prepara para celebrar la VI edición de la Noche de los Museos, un evento dirigido a todas las familias, con actividades que giran en torno a la historia, la cultura, la innovación y el entretenimiento. Esta iniciativa busca que bogotanos y visitantes recorran y disfruten de los espacios culturales de la ciudad durante una noche llena de experiencias significativas. La propuesta incluye opciones para diferentes edades, haciendo énfasis en el carácter educativo y divertido de la jornada, como se detalla en “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa”.

Con el objetivo de facilitar el acceso a la oferta museística, la Infraestructura de Datos Espaciales (Ideca), en coordinación con Catastro Bogotá, ha puesto a disposición una innovadora herramienta digital. Gracias a “Mapas Bogotá”, los ciudadanos pueden ubicar fácilmente los 72 museos que conforman la red cultural local. Esta plataforma permite, de manera intuitiva, no solo identificar la ubicación y la información relevante de cada museo, sino también calcular la mejor ruta para dirigirse al lugar elegido. Los usuarios pueden seleccionar entre transporte público, vehículo particular, bicicleta o simplemente caminar, optimizando la experiencia conforme a sus necesidades y preferencias.

El proceso para hacer uso de este servicio resulta sencillo y accesible. De acuerdo con la guía oficial, basta con acceder al sitio web mapas.bogota.gov.co y escribir la palabra “museos” en el buscador. Una vez seleccionada la sugerencia, el sistema despliega los íconos correspondientes a cada museo en el mapa interactivo. Al identificar el interés particular, el usuario puede seleccionar el museo deseado y consultar detalles como la dirección. Posteriormente, la opción “Cómo llegar” permite introducir una dirección de origen, seleccionar el medio de transporte y calcular automáticamente el trayecto ideal, mostrando tanto el recorrido en el plano como el tiempo estimado para llegar.

Este desarrollo tecnológico es fruto de un trabajo conjunto entre la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y la Infraestructura de Datos Espaciales (Ideca). La colaboración institucional garantiza que la información esté actualizada y sea confiable para los usuarios. Además, la herramienta fomenta la integración de la comunidad alrededor de sus expresiones artísticas, alentando a los habitantes y turistas a explorar la riqueza que ofrecen los museos y a apropiarse de la ciudad como un espacio abierto a la cultura y el aprendizaje.

El uso de plataformas digitales como Mapas Bogotá representa una evolución significativa en la forma en que los ciudadanos interactúan con los espacios culturales. Permite planificar recorridos personalizados, ahorrar tiempo y da a conocer la amplia red de museos que muchas veces pasan inadvertidos para el público. A largo plazo, este tipo de iniciativas también contribuye al fortalecimiento de la identidad capitalina y la democratización del acceso al arte y la historia local.

¿Qué beneficios tiene participar en la Noche de los Museos en Bogotá?

Participar en la Noche de los Museos supone la oportunidad de acercarse a la amplia diversidad cultural de Bogotá en una atmósfera distinta a la habitual. Los visitantes no solo pueden disfrutar de exposiciones, sino también de eventos especiales preparados para esa jornada, lo que enriquece la experiencia y fortalece el sentido de pertenencia hacia el patrimonio local.

Además, al utilizar la herramienta digital ofrecida por Mapas Bogotá, los asistentes pueden organizar de forma eficiente sus recorridos, optimizando tiempos y eligiendo la mejor opción de transporte. Así, se promueve la inclusión de todos los sectores de la sociedad en estos espacios, lo que refuerza el valor social y educativo de los museos para toda la comunidad.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia

Nación

Destapan razón de pelea de Juan Carlos Suárez con Jaime E. Moreno: "Puedo acabar con ese man"

Bogotá

La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo

Bogotá

"Superloco": habló mujer que dice conocer a capturado por crimen de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Hombre agarró a patadas a su perro en Bogotá, pero vecinos le cayeron y lo pusieron a aullar

Sigue leyendo