Duro golpe para Enel: revelaron decisión contra la empresa de energía de Bogotá

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La entidad llegó a un acuerdo con la Uaesp por el problema jurídico que tenían desde 2018. Tendrá que devolver a la ciudad $ 29.608 millones.

Un lío jurídico que tenía enredadas a la empresa Enel Colombia y a la entidad distrital Uaesp -Unidad Administrativa de Servicios Públicos- llegó a su fin con una conciliación que determinó la devolución de $ 29.608 millones a la ciudad. El lío estaba en manos de la Procuraduría y enfrentó a las dos entidades por atrasos en pagos -de parte de Enel- de la prestación del servicio de alumbrado público.

De acuerdo con la Procuraduría, el arreglo se basó en el reconocimiento por parte de Enel de los pagos atrasados entre 2018 y 2021, contemplados en el convenio 766 de 1997, y que lograron convenir en $ 22.023.916.481. La Uaesp aclaró que esta suma ascendió a más de $ 29 mil millones, ya que se ajustó a la actualización o indexación a pecios de hoy.

(Le puede interesar: Nuevo incendio en Ciudad Bolívar: tres casas son arrasadas por el fuego)

El lío viene desde el 2018, sin embargo, el pasado 30 de diciembre de 2022, la Uaesp y Enel Colombia enviaron una solicitud de conciliación extrajudicial a la Procuraduría, para evitar que el conflicto escalara a otras instancias. Posteriormente, el pasado 25 de septiembre, se concretó el acuerdo con supervisión de la Unidad de Investigaciones Especiales del Ministerio Público.

La conciliación también tuvo un concepto favorable de la Contraloría, que consideró que la conciliación evitaba un conflicto judicial “altamente oneroso” para las dos entidades.

De acuerdo con la Uaesp, el dinero que será devuelto a la capital, “serán destinados en nuevas mejoras y expansión del servicio de alumbrado público en la ciudad para el año 2024″.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Sigue leyendo