¿Tienes un comparendo en Bogotá? Así puedes obtener hasta 50% de descuento y evitar sanciones adicionales
Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
Visitar sitio¿Recibiste un comparendo en Bogotá? Así puedes obtener hasta 50% de descuento y evitar sanciones mayores.
En Bogotá, los ciudadanos que hayan infringido las normas de tránsito tienen la posibilidad de acceder a cursos pedagógicos destinados a fortalecer la seguridad vial y la cultura de respeto en la ciudad. Estos espacios, organizados por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), están diseñados para sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de actuar con cautela en las vías, promover el cumplimiento normativo y aportar a la convivencia ciudadana a partir de datos y estadísticas relacionadas con la movilidad. Según cifras oficiales de la SDM, solo hasta el 30 de septiembre de este año se han impuesto 723.794 comparendos en Bogotá, de los cuales 320.751 se beneficiaron con descuentos tras completar el curso pedagógico.
Para agendar uno de estos cursos, el interesado debe ingresar a la web www.movilidadbogota.gov.co, utilizar la aplicación "Mi Movilidad a un clic", o comunicarse telefónicamente al número 601 364 9400, opción 2. Los cursos se ofrecen en distintos puntos físicos distribuidos en zonas clave de la ciudad, como el Centro de Servicios de Movilidad Calle 13, Paloquemao, Antonio Nariño, Fontibón, Kennedy Tintal Plaza y Suba Centro Comercial San Rafael.
El proceso exige que el ciudadano esté inscrito y activo en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Tras completar el agendamiento, se enviará al correo electrónico registrado la confirmación con la fecha, hora y lugar del curso. Es recomendable asistir con tiempo y disponer de al menos dos horas para cumplir con todas las actividades propuestas. Al concluir el curso, el ciudadano recibirá un volante de pago para saldar la multa en instituciones autorizadas, o realizarlo de manera virtual a través del portal de la SDM.
Los beneficios de este proceso van más allá de la formación pedagógica. Si el pago y el curso se hacen dentro de los cinco días hábiles siguientes a la imposición del comparendo notificado en vía, se accede a un 50% de descuento en la sanción; si se efectúa entre el sexto y el vigésimo día hábil, el descuento es del 25%. Para comparendos electrónicos, estos plazos se amplían a 11 y 26 días hábiles respectivamente, manteniendo los mismos porcentajes de reducción.
La participación en estos cursos es gratuita y la SDM recalca que no se requieren intermediarios para gestionar ni el agendamiento ni el pago de sanciones. Para consultas adicionales o denuncia de irregularidades, se recomienda interactuar exclusivamente con los canales oficiales de la SDM y evitar entregar información personal o realizar pagos a terceros no autorizados. Cualquier acto sospechoso puede ser denunciado al correo denunciassaborno@movilidadbogota.gov.co.
El proceso de consulta y liquidación de multas puede efectuarse tanto desde la página web de la SDM como desde la aplicación "Mi Movilidad a un clic", donde los ciudadanos pueden ingresar sus datos, revisar el estado de sus comparendos y realizar los pagos correspondientes en línea o mediante entidades bancarias reconocidas. Si alguien no está de acuerdo con el comparendo impuesto, tiene derecho a impugnar la sanción en una audiencia pública virtual, para lo cual dispone de cinco o 11 días hábiles (dependiendo del tipo de notificación). Estas audiencias son gratuitas y solo deben gestionarse a través de los canales oficiales. Todo el sistema busca fomentar la responsabilidad individual, la transparencia y la eficiencia en la resolución de infracciones de tránsito en la capital colombiana.
¿Qué sucede si no se realiza el curso pedagógico tras recibir un comparendo en Bogotá?
Esta es una inquietud relevante para quienes enfrentan una infracción de tránsito y consideran no asistir al curso pedagógico. Según la información de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), el descuento ofrecido del 50% o 25% en el valor de la multa solo aplica si se cumple con el curso y el pago en los plazos establecidos. No completar el curso implica perder el derecho al descuento y obliga al infractor a cancelar la totalidad de la sanción económica correspondiente al comparendo.
Adicionalmente, las multas sin saldar pueden acarrear consecuencias administrativas, como la imposibilidad de renovar el pase de conducción o realizar trámites relacionados con vehículos. Así, asistir o no al curso pedagógico no solo representa una cuestión económica, sino un compromiso con la legalidad y la seguridad vial en la ciudad.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio
Bogotá
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Bogotá
Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque
Bogotá
La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá
Entretenimiento
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
Economía
Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno: esta fue la zona del epicentro
Bogotá
Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir
Sigue leyendo