Con cambiazo de 'sim card', adultas mayores fueron suplantadas; una perdió $ 24 millones

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-04-29 00:14:05

La modalidad de suplantación viene tomando fuerza, tristemente, en Colombia. Las autoridades han recibido más de 24.000 denuncias en lo que va corrido de 2024.

Los delincuentes buscan la manera de hacer caer a sus víctimas y de quitarles sus pertenencias o de inducirlos a fraudes con los que se hacen a cuantiosas sumas de dinero.

(Vea también: Yéferson Cossio reaccionó a dura sanción de la SIC por supuesto engaño a 23.300 seguidores)

El programa ‘Séptimo día, de Caracol Televisión, reveló las historias de tres mujeres en Bogotá que fueron objeto de suplantación de su identidad mediante una acción que, aunque parece obvia, terminó dejándolas con serias pérdidas económicas.

Las adultas mayores pensionadas coinciden en ser clientas de la empresa de telecomunicaciones Claro. Todas también afirmaron que tuvieron percances con sus respectivos celulares y recibieron mensajes para que hicieron procesos como el de portabilidad o cambio de teléfono móvil, por lo que fueron (cada una por su lado) a que les cambiaran las ‘sim card’ en oficinas oficiales de esa compañía.

Por supuesto, las tres les entregaron a funcionarios dentro de la entidad las tarjetas para que se las cambiaran. El detalle es que nunca les dieron de vuelta ese artículo. Días después, recibieron mensajes de que su código NIP fue adulterado, por lo que les solicitaban cambiar sus datos.

Una de las mujeres, que se encontraba de vacaciones en España, vio que en su correo tenía el extracto de su tarjeta de crédito con 3 compras hechas en 8 minutos por valor de 15 millones de pesos.

A otra le sacaron varios préstamos a su nombre y le hicieron compras por 2’900.000 pesos, además de otros movimientos fraudulentos con los que los delincuentes pretendían obtener más dinero.

A la tercera pensionada le sacaron todo su dinero de la cuentas de ahorro y corriente, en transacciones que superan los 24 millones de pesos, a la vez que los ciberladrones obtuvieron en un banco un préstamo por valor de $ 8 millones a nombre de la víctima.

Las afectadas coincidieron ir a sus respectivos bancos para pedir una investigación por los hechos, aunque esas entidades no les han respondido de manera satisfactoria ni les han devuelto el dinero que les robaron o entregado algún paz y salvo por los préstamos que no pidieron.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo