vivir-bien Pueblo de Cundinamarca que tiene hermosos arcos romanos y termales: a una hora de Bogotá La construcción tiene casi 40 años y fue inspirada en ese antiguo imperio y su comercio. El municipio también ofrece el tradicional tamal de calabaza. 2025-03-06
vivir-bien Por qué recomiendan poner canela arriba de un billete: truco que atraerá todo Muchas personas lo consideran como un agüero, para otras tiene un significado más ligado a las creencias y que no solo lo hacen en ciertas temporadas del año.
vivir-bien ¿Cómo es mejor poner la ropa en la lavadora: al derecho o al revés? Truco para no dañarla Hay solo una forma correcta de lavar las prendas, tanto para protección de la misma como para limpieza. Estos son algunos factores que debería tener en cuenta.
economia ¿Cuánto vale el sombrero que utiliza Álvaro Uribe? Alcanza para un mercado de 15 días El aguadeño, que es un tejido de palma de iraca, es uno de los símbolos de la artesanía colombiana, pero también ha distinguido a la figura del expresidente.
carros Nuevas reglas para conductores en el centro de Bogotá: estas son algunas zonas clave En un reciente operativo se impusieron 48 comparendos y se inmovilizaron seis vehículos, razón por la que esta norma será aún más exigente en ciertas calles.
bogota ¿Cómo se veía antes el barrio San Bernardo, en el centro de Bogotá? Era exclusivo En los últimos años, este barrio se ha visto afectado por diversos problemas que ponen en riesgo la seguridad tomando rumbo a ser el 'nuevo Bronx'.
vivir-bien ¿Por qué no se deben prender las velas aromatizadas en casa? Hay riesgos grandes Estas, aparte de ser solo decoración, se han convertido en un elemento esencial para muchos hogares por su aroma, sentir un ambiente tranquilo y más.
viajes-y-turismo Este es el pueblo de Boyacá que significa "morada del sol"; tiene una fuente sagrada En este lugar hay una amplia oferta de atractivos turísticos para conocer y que valen la pena disfrutar, pues es considerado un municipio religioso.
bogota Por qué Bogotá está hecha de ladrillos rojos: no fue por estética y hay razón de seguridad Esta característica no es una simple elección estética, sino el resultado de una combinación de factores históricos, geológicos y económicos.
vivir-bien ¿Qué significado tiene el Niño Dios negro y de dónde es? Pueblo celebra Navidad en febrero Esta reconocida figura está presente desde la época colonial y hace parte de la ancestralidad afrodescendiente de Colombia; es muy venerada.
economia El primer producto que vendió la empresa LG; no tenía nada que ver con tecnología La multinacional surgió de la unión de dos poderosas marcas coreanas y llegó a Colombia hace 25 años con todos sus artículos para el hogar.
vivir-bien Pueblo de Cundinamarca en el que desayunan como ingleses; hay termales y tamal de calabaza Las rellenas son un producto que no debe dejar de probar si pasa por este municipio cundinamarqués que está a solo 45 minutos de Bogotá.
bogota Una de las tiendas más antiguas para comprar zapatos de cuero en Bogotá: más de 40 años El local se ha preciado de manejar materiales de primera. Actualmente, está incursionando en el calzado hecho con productos reciclados y ecológicos.
vivir-bien El pueblo de Cundinamarca para comer la mejor piña; tiene termales y queda cerca de Bogotá Es una población que se destaca por su clima caliente que invita al descanso y a la relajación. La producción de esta fruta sostiene su economía.
vivir-bien ¿Por qué el vuelo de ida no dura lo mismo que el de vuelta? Esta es la verdad Esto tiene una razón de ser gracias a la ciencia, pues para saberlo se puede calcular que el tiempo en la llegada es más rápido, siendo la misma ruta.
vivir-bien ¿Cuál es el pueblo de Cundinamarca que tiene nombre de ciudad santa? Es el más caliente Este municipio está a 3 horas de Bogotá y ha registrado temperaturas que alcanzan los 46 grados centígrados. Tiene quebrada y numerosos atractivos turísticos.
vivir-bien ¿De dónde viene la virgen negra? Reto religioso que pocos saben la respuesta Esta imagen, que es una advocación de María, madre de Jesús, es tradicional en distintas partes del mundo. No obstante, su origen es desconocido para varios.
vivir-bien ¿Por qué tarda más un vuelo de ida que de vuelta? Hay razones científicas Tener la percepción de que se demora más en un trayecto que en otro es muy común, pero tiene una explicación, ya que se trata de un fenómeno atmosférico.
vivir-bien El pueblo de Boyacá que significa 'gran señor' y es famoso por sus termales medicinales El municipio boyacense está a 2 horas y media de Bogotá en recorrido por tierra. No obstante, es posible ir en avión para disfrutar de sus aguas y paisajes.
vivir-bien El pueblo de Valle del Cauca que tiene nombre de chocolatina, pero no se escribe igual Esta particularidad entre la golosina y el municipio vallecaucano solo es conocida por muy pocos en el país. De hecho, también tiene una gran oferta turística.
vivir-bien Dónde debe ir el papel higiénico: ¿en el inodoro o caneca? Acueducto de Bogotá explicó En realidad existen diferentes costumbres y recomendaciones dependiendo del lugar donde se encuentre, pues no es todo lado es común tirarlo a la caneca.
viajes-y-turismo ¿Qué hacer si le rechazan la maleta de cabina antes de subir al avión? Solución práctica Las razones más comunes por las que suelen rechazarla son por exceso de tamaño, peso o presencia de artículos prohibidos. Esto es lo que debería hacer.
vivir-bien ¿Quién debería ocupar la silla del medio en un avión cuando queda vacía? Es usual ver este asiento solo al momento de viajar o que muchas veces no sea asignado a menos de que sea aleatorio. Le contamos lo que tiene que saber.
vivir-bien El pueblo de Cundinamarca con el nombre más corto y solo la vocal 'a': tiene bello embalse A esta población se puede llegar desde Bogotá en transporte público y el recorrido dura cerca de 3 horas. Es un destino con grandes planes al aire libre.
economia Cuál fue el primer nombre de Bancolombia; nació antes que el de la República y así se veía La razón social con la que nació esta entidad no es muy conocida, pero el cambio con la actual no es muy diferente. Fue fundada en 1875, en Medellín.
vivir-bien ¿Cuál es el pueblo de Boyacá con el nombre más largo? Es igual al de una famosa santa Son 18 letras las que componen la denominación de este municipio boyacense y que es predilecto para los ciclistas que buscan rutas exigentes.
vivir-bien El pueblo de Cundinamarca que a sus habitantes les dicen 'guapucheros': es por famoso pez Este extraño apodo se debe a sus tradiciones culturales de pesca y consumo de este pescado. Llegar allí desde Bogotá es sencillo y se hace en menos de una hora.
vivir-bien ¿Cuál es el pueblo de los 'leprosos'? Queda en Cundinamarca y es conocido por sus termales Este remoquete se debe a un leprosario que tuvo en 1870. Actualmente, funciona como museo médico y la afluencia de turistas que llegan a esa población es alta.
vivir-bien El pueblo de Cundinamarca con el nombre más corto y solo la vocal 'o'; allí nació Alpina Esta cualidad es de las más raras que hay con respecto a los municipios cundinamarqueses. En ese territorio se puede practicar parapente y está cerca de Bogotá.
vivir-bien Pueblos de Cundinamarca con nombres más largos y solo una vocal; uno es como arma militar Ambos municipios se encuentran cerca entre sí y son reconocidos por sus climas frescos y la cantidad de planes que tienen para los turistas.
economia ¿Quién es dueño de los famosos restaurantes Fulanitos en Bogotá? No es el grupo de merengue Detrás de estos locales no está una sola persona, y ha logrado superar duras crisis por la pandemia. Actualmente, cuenta con 3 sedes en la capital.
bogota El asadero de pollos más antiguo de Bogotá es de origen español y dan buenas presas Es uno de los establecimientos más tradicionales y su sede está ubicada en el barrio Ricaurte. Además, la receta original es de Asturias (España).
vivir-bien ¿Cuál es el pueblo más grande de Cundinamarca? Le dicen 'La puerta del llano'; cómo llegar Fue fundado en 1620 y ofrece a sus visitantes una experiencia diferente con los diversos festivales culturales que se celebran allí, entre otros más.
vivir-bien Pueblo de Cundinamarca que tiene en su nombre una vocal y 2 palabras: igual a famoso árbol Es un municipio reconocido por su clima templado y tranquilidad para ir de viaje. La semejanza de su denominación y la de la planta es algo que pocos conocen.
vivir-bien ¿Qué significa mirar seguido la hora espejo (como 00:00)? Esto dice la numerología Tiene un significado especial y se asocia con varios conceptos dependiendo la hora que se visualice. Le contamos de qué se trata.
viajes-y-turismo ¿Cuál es el 'pueblo de los locos' de Colombia? Es famoso en Cundinamarca por sus fresas Es un municipio con gran oferta turística, que tuvo un centro psiquiátrico muy importante en el país y fue cerrado en 2009. Hay buenos postres con esa fruta.
mundo La asombrosa razón por la que el monte Everest (el más alto del mundo) crece cada vez más Aunque el crecimiento no es en gran escala, su altura aumenta cada año por causa de un fenómeno que no solo ocurre allí. De hecho, se da en varias montañas.
vivir-bien Pilotos explican si es de mala educación aplaudir cuando el avión aterriza: no haga el oso Esta es un costumbre en las personas en la mayoría de los vuelos, y es un tema que crea debate y algunas opiniones. Le contamos su significado.
vivir-bien El pueblo de Cundinamarca que tiene nombre de planta: es ingrediente secreto del ajiaco La población cundinamarquesa también tiene termales que son muy famosas por sus efectos medicinales. Además, se puede llegar desde Bogotá de manera sencilla.
vivir-bien La capital de Colombia que tiene el nombre más largo: es como el de famoso santo La población tiene 18 letras en su denominación y es de las que tiene gran turismo y conexión con la naturaleza. Además, se puede llegar en carro desde Bogotá.