Habitantes de las comunas 5, 6, 7, 8, 10, 17 y 18 entre otras de Santiago de Cali, en relación con el actual estado de la malla vial de la ciudad, reclamaron al secretario de Infraestructura Vial, Néstor Martínez Sandoval, mayor acción con las obras de recuperación de vías.

(Vea también: Eln está activando explosivos por el país: van 5 ciudades y el Gobierno no dice nada)

Entre las solicitudes de la comunidad se dieron a conocer las peticiones que hicieron habitantes de la carrera 27 entre calles 72U y 73; desde la Junta de Acción Comunal del Barrio, Villa del Sur, para intervenir la carrera 42C con calle 26; don Ramón Arturo Mena, en la Diagonal 16 con calle 72ª, del Barrio 7 de agosto y en la Avenida Ciudad de Cali con Calle 48 al frente de la policlínica.

2.591 kilómetros integran las vías urbanas de la capital del Valle, según un informe de infraestructura vial:

1. 646 kilómetros están en buen estado.

2. 1.405 kilómetros se encuentran en regular situación.

3. 524 kilómetros padecen un mal estado.

Ante esta coyuntura, el gobierno distrital sostiene como premisa recuperar 400 kilómetros de los cuales ya ha logrado recomponer 238 kilómetros.

Del año 2020 al 2022 la Alcaldía ha recibido más de 124 demandas judiciales, de ellas 42 son desfavorables, relacionadas con indemnizaciones por accidentes provocados por el mal estado de la malla vial, sostuvo la concejal, María Isabel Moreno Salazar.

“Con una malla vial casi del 74 % (1.700 kilómetros de los 2.591 que tiene Cali) en mal estado y un presupuesto de 110 mil millones, contra los más de 1.5 billones de pesos que calcula el gobierno local, los huecos en vías de Cali seguirán vigentes”, sostuvo la concejal María Isabel Moreno Salazar.

“Los demandantes piden indemnizaciones millonarias. A ello se suman 140 procesos judiciales en el 2022, de los cuales 42 son desfavorables para el Distrito Especial”, agregó la Cabildante.

(Lea también: Conductor que estaría borracho se estrelló contra un jardín y luego se le voló a la Policía)

– A la fecha la inversión estaría alrededor de los $ 70 mil millones, de los $ 110 mil millones presupuestados, lo que, para algunos concejales, la meta de recuperar 400 kilómetros de vías propuesta en el Plan de Desarrollo además de muy poca, no se cumpliría por falta de recursos dada la situación calamitosa de malla vial y el no contar con otras fuentes de financiación.

El concejal Roberto Ortiz Urueña, por su parte, recordó que las estadísticas sobre el estado de la malla vial de Cali siguen casi iguales comparadas con el gobierno anterior.

Ortiz Urueña, presentó la aplicación “Soluciones Cali”; una ‘app’ en la que la gente puede reportar situaciones que les afecta entre ellas, daños en servicios públicos de alumbrado, aseo, mal estado en las vías, seguridad, movilidad (semáforos), corrupción, ocupación ilegal en espacio público, entre otras”.