Escrito por:  Redacción Mundo
May 12, 2024 - 1:45 pm

El plan de Israel en Rafah “corre el riesgo de provocar enormes daños en la población civil sin resolver el problema”, estimó Blinken, que funge como secretario de Estado, en el canal NBC.

(Vea también: Petro respondió a Netanyahu por llamarlo “antisemita”; lo señaló de cometer “barbarie”)

“Seguirá habiendo miles de miembros armados de Hamás”, incluso con una intervención en Rafah, aseguró el funcionario nortamericano.

La entrada a Rafah podría crear “caos” y “anarquía” y, tras cierto tiempo, el regreso de la organización islamista, insistió en lo que sería un mensaje directo para Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel.

“Hemos visto a Hamás volver a las zonas que Israel liberó en el norte, incluso en Jan Yunís”, ciudad en ruinas cerca de Rafah, apuntó.

Estados Unidos amenazó de manera pública con suspender la entrega de algunas categorías de armas a Israel, por ejemplo obuses de artillería, si este país lanza una gran ofensiva en la ciudad sobrepoblada de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, a la que se opone el presidente Joe Biden.

Lee También

ONU pide a Israel un alto el fuego “inmediato” en Gaza

El portugués Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas, hizo la solicitud frente a la ofensiva del ejército del estado hebreo en la ciudad de Rafah.

“Reitero mi llamamiento a un alto el fuego inmediato, a la liberación incondicional de todos los rehenes y a un aumento inmediato de la ayuda humanitaria”, declaró  en Kuwait.

“Pero un alto el fuego solo será el comienzo. Será un largo camino para recuperarse de la devastación y el trauma de esta guerra”, añadió.

La ONU advirtió que la ayuda humanitaria está bloqueada desde que las tropas israelíes entraron el lunes en el este de Rafah y tomaron el paso fronterizo con Egipto, sellando una entrada vital a este territorio amenazado de hambruna.

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.