Vuelve 'Hablemos naturalmente', podcast sobre sostenibilidad y medio ambiente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.
Visitar sitioCon este espacio se busca generar conciencia sobre los retos que existen en este sentido, e involucrar a las empresas y la ciudadanía en su responsabilidad.
¿Alguna vez ha escuchado el proverbio chino, el aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo ¿Ha pensado que una secuencia interminable de hechos, aparentemente desencadenados, pueden generar consecuencias positivas? ¿Qué pasaría si esas acciones estuvieran encaminados a cuidar el planeta? Los efectos serían prometedores para la biodiversidad, la seguridad alimentaria y la regulación climática, entre otros factores.
Estas son algunas de las temáticas que busca responder el primer episodio de la segunda temporada de “Hablemos Naturalmente”, el pódcast de Esri Colombia, cuyo propósito es el de informar y generar conciencia y conversaciones alrededor del cambio climático, sostenibilidad, transición energética y la importancia del cuidado y conservación del medio ambiente.
En el primer capítulo, la secretaria de Ambiente de Bogotá, Carolina Urrutia, acompañará a las conductoras del pódcast, Vanessa Guzmán, gerente de Sostenibilidad de Esri Colombia, Ecuador y Panamá, y Ruby Marcela Pérez, reconocida periodista ambiental, para debatir sobre las acciones que las personas pueden hacer desde la cotidianidad, de cara al cuidado del planeta.
“Este espacio educativo e informativo es importantísimo, primero para que encontremos todos esos casos que han sido exitosos y que nos dan esperanza sobre la posibilidad de llevar a cabo las transformaciones que necesitamos, y segundo para salir de la idea de los discursos falsos sobre el greenwashing y empecemos a hablar de lo que realmente está pasando, de los verdaderos retos que hay y de la manera de solucionarlos”, aseguró Carolina Urrutia.
Con este espacio Esri Colombia, empresa que se ha dedicado por décadas a las ciencias geográficas, atendiendo a la importancia de dimensionar los efectos y las consecuencias de las acciones humanas en el mundo, busca generar conciencia sobre los retos que existen en este sentido, e involucrar a las empresas y la ciudadanía en su responsabilidad para mitigar el impacto ambiental.
“En 2022 dijimos ¡Al aire! y empezamos a hablar naturalmente alrededor de lo que significa entender el mundo en el que vivimos, convocando a personalidades destacadas por su interés y conocimiento en el medio ambiente y resaltando su influencia en la sostenibilidad del planeta”, agregó Vanessa Guzmán.
Se trata de un pódcast que habla de sostenibilidad desde todos los ángulos y de la mano de invitados de lujo, que hacen de la conversación un momento de aprendizaje en un lenguaje apto para todos los públicos.
Para Ricardo Lozano, ex ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, un espacio como este pódcast es necesario porque traduce el lenguaje técnico en uno que acerca a los ciudadanos a las iniciativas y a los temas sobre medio ambiente y sostenibilidad, de manera que la consciencia social se multiplica.
“Hoy más que nunca necesitamos que la relación entre naturaleza, ciencia, información, conocimiento y tecnología esté al alcance de todos. Muchas veces los científicos nos quedamos en nuestros laboratorios, en nuestras pruebas, en nuestras investigaciones, pero no traducimos y no le contamos a la sociedad. Ahí radica la importancia de este tipo de pódcast”.
Tras el éxito de la primera temporada, se busca seguir divulgando acciones sostenibles para la comunidad, acercar a organizaciones e individuos a experiencias que impacten positivamente y promover y compartir una visión conjunta de un “dónde” biodiverso, amigable y sostenible. Por ello, la segunda temporada de ‘Hablemos Naturalmente’ está disponible en Spotify desde el 1 de agosto.
Los capítulos de este espacio tienen una duración de entre 15 y 20 minutos y se pueden encontrar en el siguiente enlace: https://www.esri.co/es-co/sectores/sostenibilidad/hablemos-naturalmente
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo