Salto del Tequendama se ilumina con 'show' de luces: estos son los horarios y si toca pagar

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2024-12-18 11:00:36

Este es uno de los lugares más emblemáticos cerca de Bogotá y se transforma con su alumbrado en Navidad para formar un ambiente diferente.

El Salto del Tequendama es una de las cascadas más impresionantes de Colombia y un destino turístico muy popular. Está ubicado a unos 30 kilómetros al suroeste de Bogotá, en el municipio de Soacha, y ofrece un espectáculo natural.

Sin embargo, otros lugares cercanos allí, como lo es Soacha, se puede ir a ver alumbrados, en el que incluye al Salto del Tequendama como uno de los mejores.

En el lugar se puede disfrutar de un ‘show’ de luces que va del 10 al 30 de diciembre de 2024, en horario de 6:30 p. m. a 10:00 p. m. de lunes a viernes, y hasta las 11:00 p. m. los sábados y domingos de manera gratuita.

En la zona se encuentran los organismos de movilidad para orientar a las personas en el parqueadero, sea que se desplacen en carro o moto.

En dado caso de que no cuente con vehículo propio, se puede llegar en transporte público, la ruta es la siguiente:

  • Se toma un bus en el puente de San Mateo por 3.500 pesos.
  • La ruta dura 40 minutos aproximadamente.

Es importante tener en cuenta que en carro hay un peaje que deberá cancelar por 12.900 pesos.

@mundologga#showdeluces y #plangratis en el #saltodetequendama 📌 #planesnavideños 🎄 @Alcaldía de Soacha . . . . . . . . . . . #paseosnavideños #planescercadebogota #planescercaabogota #navidad2024 #alumbradonavideño #soacha ♬ Like It’s Christmas – Jonas Brothers

(Vea también: Pueblo de Cundinamarca donde podrá ver alumbrados; el plan es barato y cerca de Bogotá)

¿Cuándo se enciende la Navidad en Bogotá?

La Navidad en Bogotá se enciende oficialmente cada año el 7 de diciembre, en el Día de las Velitas. A partir de esa fecha, la ciudad se llena de luces, adornos navideños y un ambiente festivo.

Para esto, hay muchas zonas de la capital y en la mayoría de municipios de Cundinamarca que cuentan con alumbrados.

¿Dónde nació la historia de la Navidad?

Si bien la celebración de la Navidad, tal como se conoce hoy en día, tiene raíces en el cristianismo y conmemora el nacimiento de Jesús de Nazaret, sus orígenes se remontan mucho antes.

Muchas culturas antiguas celebraban el solsticio de invierno, el día más corto del año, como un renacimiento del sol y una promesa de mejores tiempos. Estas festividades paganas, como las Saturnales romanas, se caracterizaban por banquetes, intercambios de regalos y celebraciones en honor a deidades solares.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo