Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este lugar limita con varios municipios y cuenta con paisajes asombrosos, se puede disfrutar de piscinas, cascadas y valles. Llegar allí es muy sencillo.
Antioquia, departamento ubicado en el noroccidente de Colombia, se destaca por su diversidad geográfica y su amplia oferta turística. Su capital, Medellín, es una de las principales ciudades del país y que así mismo el turismo allí también es muy amplio. Entre los atractivos turísticos de Antioquia se encuentran la Piedra del Peñol, Guatapé, Santa Fe de Antioquia, y en Medellín la Comuna 13.
Se trata de Segovia, Antioquia, municipio colombiano que lleva el nombre de la histórica ciudad española, Segovia, España. Situado en la subregión nordeste del departamento de Antioquia, este municipio tiene una identidad muy marcada por su tradición minera. Incluso, limita con uno de los municipios que tiene nombre similar a la medicina.
El municipio fue fundado el 24 de julio de 1869. La historia de este municipio ha estado fuertemente influenciada por la explotación minera. Segovia ha tenido una alta concentración de población en la zona urbana, aunque la mayor parte del territorio que le compone es rural.
Su territorio es montañoso, con colinas y valles. El clima es cálido, con temperaturas promedio entre 28 °C y 30 °C.
(Vea también: Mirador poco conocido de Bogotá tiene forma de nido y la entrada es desde $ 20.000)
Segovia, Antioquia, ofrece una variedad de actividades para aquellos que buscan explorar su rica historia minera, su belleza natural y su cultura local.
Exploración de la Historia Minera
Fiestas de la Minería y de la Virgen del Carmen:
Disfrutar de la naturaleza
El parque principal de Segovia es un lugar de encuentro donde se puede observar la vida local y admirar monumentos históricos. Es un buen punto de partida para explorar el centro del municipio.
De acuerdo con estimaciones de Google Maps, queda a una distancia de 205km y un tiempo de viaje de 4 horas y 4 minutos aproximadamente por carretera saliendo por la avenida San Juan.
Hay rutas de buses que hacen este recorrido, pero el tiempo puede variar. Las condiciones de las carreteras en Antioquia pueden variar, especialmente en zonas montañosas. Es importante también tener en cuenta que el tráfico en Medellín y sus alrededores puede afectar la duración del viaje.
Se recomienda verificar el estado de las vías y planificar el viaje con anticipación.
La ‘Gigantona’ en Segovia, Antioquia, es una manifestación cultural que se expresa con especial fuerza durante las festividades del municipio. No se trata simplemente de una figura folclórica, sino de un símbolo complejo que entrelaza la memoria, la resistencia y la identidad de la comunidad.
La Gigantona es el elemento central de un carnaval que tiene raíces ancestrales, pero que ha adquirido un significado particular en el contexto del conflicto armado que ha afectado a Segovia.
Cada año, la Gigantona se dedica a honrar la memoria de personas fallecidas, convirtiéndose en un ritual de duelo colectivo y de resistencia frente al olvido. El carnaval de la Gigantona es un momento de encuentro para la comunidad de Segovia, un espacio donde se expresan emociones, se comparten recuerdos y se fortalece el sentido de pertenencia.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo